En los índices de violencia, que realizan algunos organismos independientes, el Estado de México aparece  en primer lugar en homicidios y secuestros. Ello a pesar que hace tiempo las fuerzas armadas de diverso tipo van y vienen por la entidad. Incluso en Valle de Bravo, localidad donde la clase media y alta vacaciona, no obstante que se negaba la alta criminalidad, la nueva Gendarmería tuvo que hacer su aparición.

Así pues, donde gobernó el actual ejecutivo, la situación es complicada y difícil. Tanto que se insistía en el relevo de Eruviel Ávila, quien  llegó a la gubernatura pero no es del grupo de Enrique Peña Nieto. Y por razones políticas y también mediáticas, no se ha querido relevar a quien se ha vuelto  una molestia para el círculo  Atlacomulco.

Peña Nieto ha llevado a cabo 27 visitas  a la tierra de Hank González. Ahora, para  mostrar que está atento a su terruño lo mismo lanzó el próximo aeropuerto internacional que tendrá un costo de 10 mil  de millones de dólares, anunció inversiones en el Metro capitalino para que haga conexión con su vecino mexiquense y hasta hizo un acto importante en Ecatepec  para   desaparecer  Oportunidades:  de hoy en adelante se llamará  Prospera.

El nuevo esquema de apoyos,  más novedoso que Solidaridad (programa inicial), tiene algunos aspectos que son importantes: apoyo a estudiantes incluso de educación superior y créditos a madres para negocios, aunque no será el motor para que la gente salga de la pobreza como falsamente dice la ex izquierdista, Rosario Robles, quien ahora utiliza el neoliberalismo como fe para nublar su entendimiento.

Tiene razón el subsecretario de Desarrollo Económico del gobierno capitalino, Ricardo Becerra: “Un buen régimen de salarios mínimos es mucho mejor que cualquier programa contra el hambre”. Iniciativa de Miguel Ángel Mancera.

jamelendez44@gmail.com

@jamelendez44