La opinocracia mexicana sigue de capa caída. No es un secreto que a muchos de ellos les fallaron sus pronósticos sobre la elección y las semanas siguientes. Mientras que unos pronosticaban la derrota del virtual presidente electo, otros avizoraban una crisis nacional después de la elección. A más de un mes del triunfo de Andrés, no se acabó el mundo, ni ha habido fugas masivas de capitales, ni el peso se ha devaluado más catastróficamente que el bolívar.

A un revés como este le debería seguir, por elemental salud mental, un periodo de reflexión. Desgraciadamente, algunos comentócratas y uno que otro bufón que se ostenta como fallido “influencer” no han entendido la “lección de la elección”.

El día de ayer, tanto la columnista de Reforma, Denise Dresser, como el columnista de El Universal, Héctor de Mauleón (a quién sus seguidores en redes sociales llaman con cariño ´Tío Lucas´) difundieron entre sus decenas de miles de seguidores una “nota” del portal Reporte Índigo, titulada “Organiza Bejarano estructuras para programas sociales”.

En este texto, que ya fue desmentido por representantes de Morena, se señalaba que René Bejarano, quien estuvo encarcelado por actos de corrupción, estaría a cargo de la “Secretaría de Bienestar” del próximo gobierno emanado de Morena.

En el argot perodístico, diríamos que el texto de Reporte Índigo fue una “volada”. En nuestros trumpianos tiempos modernos, lo tacharíamos de “fake news”. Pero el hecho es que el señor Bejarano no tiene participación de ningún tipo en la Secretaría del Bienestar. Son mentiras, pues.

Aquí es donde uno, humilde bloguero, se pregunta: ¿Cómo llegaron a donde llegaron la señora Dresser y el señor de Mauleón, sin saber cosas básicas que se enseñan en primer semestre de periodismo, o que uno puede aprender trabajando un par de semanas en una redacción de cualquier periódico del mundo? ¿Desconocen, acaso, que en casos como este se recomienda verificar con dos fuentes adicionales al propio portal de donde retomaron las “fake news” sobre Bejarano? ¿O si lo saben y simplemente difundieron el texto con un ánimo de mala leche?

Por si son peras o son manzanas, les urge a este par de “figuras” de la comentocracia mexicana el tomarse aunque sea un diplomado sobre la labor periodística. Vaya falta que les hace.