La noticia se multiplicó rápidamente. Muchos quedamos escépticos ante la cruda realidad de tal envergadura.

El balompié mundial está de luto. Diego Armando Maradona (“pelusa”) una de sus máximas figuras del fútbol internacional murió en el transcurso de esta mañana según datos de la prensa Argentina. Un paro respiratorio sería la causa de muerte del astro sudamericano que marcó un precedente sustancial no solo por la magia, sino en la intensidad con la que vivió una de sus grandes pasiones desde su niñez. 

A pesar de los enormes escándalos en los que se envolvió Maradona durante su vida como futbolista y figura pública, su incuestionable talento sobrepasó todas las barreras sostenidas por un ingenio de dotes naturales que sorprendió a millones de fanáticos que se identificaron al observar y triunfar a un joven que compartió momentos inolvidables desde su natal Argentina: epicentro de la pasión sobre la cancha y cuna de deportistas talentosos para el juego de pelota.

Cómo no recordar su paso en la selección Argentina y el campeonato de 1986 en México. La “mano de dios” que dio la vuelta al mundo, y las gambetas que volvieron locos a los alemanes en una final inédita que tuvo el marco del monumental estadio Azteca. En esa ocasión lució el talento y brilló la magia del “Diego” como comúnmente se le conoció también. 

Esos datos históricos, quedaron grabados en la memoria histórica del balompié mexicano. El mundo se volcó y rindió honores al hombre que había sobrepasado las barreras de lo imposible; asimismo, se reconoció que, a partir de esa fecha, el fútbol revolucionó, sobre todo para aquellos que compartían un estilo de juego distinto.

Él pelusa rompió las barreras de una cultura futbolística alegre, atrevida. Su paso por el balompié internacional dejó su propia marca de un hombre de baja estatura, pero de proporciones mayúsculas a la hora de mostrar su habilidad dentro de la cancha.

No solo el fútbol Argentino le llora al astro Sudamericano, también el mundo entero. Su mezcla explosiva y su personalidad como deportista despertaron el interés en todo el universo.

México fue parte importante de su vida como entrenador. Aquí, inspiró y revitalizó a los dorados de Sinaloa hace poco tiempo. Sus habilidades despertaron el interés que reafirmó su capacidad y visión del fútbol.

Hasta siempre Pelusa. México recordará tu cariño al pueblo y a la comunidad futbolística. Me quedo con las memorias y las anécdotas del “Diego” dentro del terreno. Como olvidar cuando desde el medio campo encaró y se quitó a más de 7 jugadores para meterse hasta el área chica en la propia cancha del estadio Azteca y marcar un gol. Asimismo, la inolvidable y legendaria “Mano de Dios”. Su paso por clubes importantes de la talla del Napoli y Barcelona.

El mundo entero le llora a Diego Armando Maradona: el mejor jugador de la historia del deporte más apasionante.

Como joven me motivó en etapas temporales de prácticas de Fútbol. Su atrevida personalidad en el epicentro de las grandes batallas futbolísticas las defino como espectaculares.

¡Adiós Pelusa!

El mundo recordará siempre al “Diego”.