A reserva de la determinación que habrá de tomar la Sala Suoerior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a la procedencia o no del registro de México Libre como partido político, no es ocioso revisar la serie de desafortunados episodios que han devenido tras la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) al rechazar la propuesta de esta agrupación que encabeza la ex pareja presidencial formada por Felipe Calderón y Margarita Zavala, que luego del veredicto se ha confrontado tanto con la institución a cargo de Lorenzo Córdova como con sus consejeros, lo mismo que ha manifestado su inconformidad por la polémica participación del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien con tono burlón grabó un video para opinar de un tema que debiese ser ajeno a su investidura presidencial, sin menoscabo de que corre el riesgo de unir a la oposición de derecha en su contra de cara al proceso electoral del próximo año, lo que sin duda podría acarrearle un conflicto mayor.

El rechazo del INE –con siete votos en contra y cuatro a favor– a permitir el registro a la organización México Libre bajo el argumento principal de que no acreditó debidamente el origen de recursos por al menos 1 millón 241 mil pesos, algo así como el 8 por ciento, desencadenó toda clase de reacciones entre simpatizantes y detractores de dicha agrupación que aspiraba a participar en los procesos electorales de 2021 y que ahora, tras la impugnación ya anunciada por parte de sus dirigentes, buscará sea el Tribunal electoral el que resuelva si se le otorga o no su registro.

Un furibundo Felipe Calderón Hinojosa, cuestionó inmediatamente el proceder de los consejeros del órgano electoral que encabeza el consejero presidente, Lorenzo Córdova.

“Si querían negarle el registro a @MexLibre_ , señoras y señores consejeros, al menos se hubieran ahorrado el ridículo de sus argumentos. No nos van a detener”, tuiteó el ex presidente.

Criticó además que de último momento se hiciera referencia a una queja que al menos tres consejeros desconocían y que les llevó a cambiar su voto sin conocer su contenido y por ende si esta era procedente o no.

Calderón usó expresiones como: “Es evidente el esfuerzo para frenar sin razón a esta opción política”, “El prestigio del @INEMexico está en juego y con ello la democracia”, “Atropello” y “El INE está discutiendo sin poner en la mesa la información completa”.

Aseguró que los donativos que se le cuestionan a México Libre provienen de la aplicación CLIP, garantizó que todos los donantes que la usaron están totalmente identificados y que en todo caso el INE tiene la atribución de corroborar con los bancos.

Dijo que de cada uno de los 89 depósitos que se señalan se exhibió el recibo respectivo, con los 4 últimos dígitos como lo establece la normatividad bancaria, así como copia de la credencial para votar y carta bajo protesta de decir verdad que identifica al donante. Además se hizo llegar al INE copias de las mismas tarjetas de crédito que de manera voluntaria hicieron llegar los donantes.

Ante los reproches del ex presidente, el consejero Ciro Murayama, explicó que la aplicación que la organización ‘México Libre’ utilizó para recaudar fondos, “no permite saber bien a bien quién es el donante porque ‘Clip’ es para hacer pagos, no para hacer donativos”, y puntualizó que la norma exige a los que reciben dinero en política, que los ciudadanos donantes estén bien identificados.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, Ciro Murayama señaló que él prefirió “pecar de exigente que de laxo como árbitro”.

En tanto, el Consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, al dar a conocer las razones por las cuales votó en contra de México Libre para conformar un partido político, -vía twitter- acotó:

“En virtud de que hay un 8.2 por ciento del ingreso en el que el @INEMexico no tiene claro su origen, decidí votar en contra del registro de la organización México Libre como partido político nacional“.

Ante esta justificación, Felipe Calderón llamó “mentiroso” al Consejero Presidente y en su enojo rebasó límites al citar al fenecido padre del consejero.

Lo sabes, lo ocultaste. Es un día de vergüenza para ti, para el @INEMexico y para la memoria del gran Arnaldo, al que avergonzaría tu decisión”, dijo el exmandatario mexicano.

No obstante, este lunes muy temprano, reconoció su error y ofreció disculpas a Lorenzo Córdova por su imprudencia.

Pero siendo twitter un sitio donde grandes sectores están pendientes para atajar, revirar, contestar y fijar posturas, Calderón fue severamente criticado por usuarios que le recordaron que ya una vez se habría robado una elección, además de su presunta relación con el crimen organizado a través de Genaro García Luna, quien fuera su Secretario de Seguridad y actualmente enfrenta un proceso en el vecino país del norte por sus presuntos nexos con el narcotráfico, así como el derramamiento de sangre que dejó su guerra contra el narco.

Pero hablando de imprudencias no se puede dejar de citar el video grabado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que colgó a sus redes sociales la tarde del sábado, en el que burlonamente se refiere al rechazo del INE de otorgar el registro a México Libre.

“Si Felipe (Calderón) se robó la Presidencia de la República, ¿cómo no va a poder obtener el registro como partido si está acostumbrado a triunfar sin escrúpulos?”, dijo el mandatario luego de considerar que la decisión del INE “es un triunfo del pueblo de México” y a la fuerza de la opinión pública.

“Que vaya con sus amigos de la OEA a ver si le ayudan... Que recurra a los que lo ayudaron en aquel entonces (para llegar a la Presidencia en 2006) que convoque a sus amigos de las cámaras empresariales”, dijo López Obrador.

¿Qué le recomendaría a Felipe Calderón? que haga lo que hicimos nosotros. Que convoque a movilizaciones pacíficas, eso sí, como lo hacíamos cuando nos robaron la Presidencia en 2006 y fuimos miles al Tribunal Electoral”, expuso el mandatario en referencia a los comicios que disputó con Calderón.

Enseguida, también mediante un video, Margarita Zavala respondió al mensaje del presidente.

“Señor Presidente México Libre lo encabezo yo -no me extraña que usted le quite méritos a las mujeres- y es de más de 250 mil mexicanos que también son pueblo y que debe respetar. Confiesa que presionó al INE, ahora amenaza al tribunal, con usted pierde la democracia, pierde México”.

Quizá lo que nos ha dejado hasta este momento esa negativa del INE a conceder el registro a México Libre, -sin menoscabo de que será el TEPJF el que resuelva si la agrupación que aspira a convertirse en partido político actuó dentro de la legalidad-, sea la necesidad de revisar cómo se están manejando nuestras instituciones, particularmente la encargada de observar que se cumpla la democracia en nuestro país, y que además deberá organizar la elección de 2021 siendo que se espera sea una de las más complejas de los últimos años.

Por lo pronto, queda ahí su actuar en este proceso de validación, donde niega el registro además a México Partido Político Nacional, Redes Sociales Progresistas, Fuerza Social por México, Fundación Alternativa PPN, y SÚMATE, aunque seguramente habrán de impugnar y el TEPJF decidirá, en tanto no deja de observarse como un pago de compromiso el registro del Partido Encuentro Solidario (PES).

Ahora bien, independientemente de si es Margarita o Felipe o ambos quienes dirigen México Libre, Andrés Manuel no debiere involucrarse en temas que escapan al poder a su cargo y que demeritan su investidura.

En el video, se deja ver rencoroso, ironiza, se burla, usa el sarcasmo y se regocija de la desgracia ajena. El presidente falta a la investidura presidencial y desciende del rango que ostenta para incurrir en un burdo escarnio a un ciudadano, así se trate de alguien a quien abiertamente llama su adversario, y aún cuando desde su óptica y su historia tuviere motivos para hacerlo.

La altura moral que aspira alcanzar queda en entredicho con este tipo de actitudes que no van acorde con el proceder de un estadista de la nación.

Y no se puede dejar de advertir que quizá le salga “el tiro por la culata”, porque al participar, celebrar y jactarse del rechazo del registro a México Libre, pudiere estar permitiendo y dando paso a que la derecha que debía dividirse ante la creación de un nuevo partido político, termine por unirse en su contra.

Opinion.salcosga@hotmail.com

@salvadorcosio1