RISAS.- Se veía venir. La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) anunció ayer jueves que sólo las organizaciones Libertad y Responsabilidad Democrática (México Libre), vinculada con el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, y Encuentro Solidario (antes Partido Encuentro Social), que encabeza Hugo Eric Flores Cervantes, obtendrán su registro como partidos políticos nacionales, tras haber cumplido con los requisitos de asambleas válidas celebradas y el número suficiente de afiliados y, en contraparte, quedaron fuera Redes Sociales Progresistas, ligada a la maestra Elba Esther Gordillo; Grupo Social Promotor de México, apéndice del extinto Partido Nueva Alianza; Fuerza Social por México, que encabeza el senador suplente Pedro Haces, líder de la CATEM; Fundación Alternativa, del ex priista César Augusto Santiago.
Sin embargo, llama poderosamente la atención el banderazo del INE a México Libre, toda vez que esta organización recientemente fue multada por el máximo árbitro electoral en México, pues recabó donaciones (más de un millón de pesos) a través de una app que impide conocer quién o quiénes fueron los aportantes de estos recursos. Además, es prácticamente imposible no generar sarcasmo e ironía con la postura del matrimonio Calderón Zavala, quienes en 2018 renunciaron al Partido Acción Nacional (PAN) argumentando que el sistema de partidos en México ya estaba agotado y obsoleto, por lo que su salida del blanquiazul obedecía a que buscarían otro tipo de alternativas democráticas para hacer política y ahora celebran jubilosos que el INE les está dando luz verde para que su partido político pueda participar en las elecciones intermedias del 2021.
¿Se imaginan al ex presidente Felipe Calderón estar en dos boletas el año próximo? Una para contender como diputado, presidente municipal o qué se yo y la otra para ser juzgado junto a los demás ex mandatarios que están en la mira de la cuatroté. ¡Esto se va a poner bueno!
SONRISAS.- No se puede tapar el sol con un dedo. El pésimo manejo que se ha hecho en México de la pandemia del coronavirus está a la vista de todos y no hay retórica que pueda ocultar que estamos en el Top-5 de contagios y fallecimientos (616 mil 894 personas infectadas y 66 mil 329 mexicanos muertos según las cifras oficiales). No importa que equis o ye país tenga un mayor número de habitantes que el nuestro o que el índice de mortalidad de fulano o perengano sea peor que el de aquí. Y este contexto se agrava al conocer los datos más recientes que nos obsequia Amnistía Internacional (AI), que ubica a México en el primer lugar de muertes en personal de salud: Hay 691 médicos, 254 enfermeras, 28 odontólogos, 28 laboratoristas y 409 trabajadores diversos (camilleros, administrativos, personal de intendencia, etcétera) fallecidos, lo que se traduce en que al 25 agosto México acumule mil 320 trabajadores de la salud muertos, superando a Estados Unidos y a Brasil que registran mil 77 y 634, respectivamente. ¿Cuáles serán los argumentos o excusas de Jorge Carlos Alcocer Varela y Hugo López-Gatell Ramírez, secretario de Salud y subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, respectivamente, ante tales números que, ciertamente, no son solamente números, sino personas fallecidas, mexicanos muertos, seres humanos que han perdido la vida.
Estos números de AI fueron presentados ayer jueves y en lugar de que el Gobierno Federal y la Secretaría de Salud presentarán algún contrapeso en su conferencia de prensa vespertina en Palacio Nacional, optaron por enviar a Víctor Suárez Carrera, subsecretario de autosuficiencia alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) a recitar una retahíla de disparates enmarcado en su conferencia “Alimentación Culturalmente Apropiada”… ¿a que se refiere con eso de que el modelo neoliberal impuso un “imperialismo alimentario” y una “colonización de nuestro paladar”? ¡Por Dios!, ¿de dónde un ingeniero agrónomo cree que tiene el conocimiento y el expertise para hablar de alimentación, nutrición e incluso de gastronomía?
¿Usted qué come, ingeniero Suárez, para evitar el imperialismo alimentario y la colonización de su paladar: ¿Quelites, epazote, xoconostles, chirimoyas, zapote, pihitaya, capulín, armadillo, tlalchichis (perros), venado, tepezcuintles…? Sólo faltó que en su perorata exigiera una disculpa a los franceses por haber pervertido nuestra exquisita gastronomía por haber introducido el maldito jitomate a nuestros platillos.
CARCAJADAS.- Por indicaciones del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, el titular de la Secretaría de Finanzas en aquella entidad, Vicente Mendoza Téllez Girón se reunió los legisladores del Congreso oaxaqueño con el objetivo de iniciar la construcción del paquete económico 2021, el cual será austero, no contempla la creación de nuevos impuestos ni el aumento de los existentes, e incluye medidas para fortalecer la economía y finanzas de la entidad, lo que obedece primigeniamente a la situación nacional y estatal de las finanzas públicas, así como a una serie de medidas para dinamizar la economía.
Asimismo, el funcionario estatal refirió que, con el fin de fortalecer la hacienda pública municipal, el Gobierno del Estado propondrá un plan de mejora recaudatoria para que -con un nuevo modelo que respete la Constitución- se pueda realizar el cobro del predial y se ayude a los alcaldes a cobrar mejor el agua y en consecuencia se puedan recaudar más fondos, medida que tendrá un impacto doble, pues permitirá el cobro de ambos servicios, siendo que el mal cobro de agua y el predial han impedid que año con año se dejen de percibir alrededor de 300 millones de pesos de participaciones federales, recursos que se pueden aplicar para diversos proyectos en la entidad. Además, explicó que durante esta administración el incremento en la recaudación local se ha visto impulsado por derechos estatales; sin embargo, hay un limitado desempeño en el recaudo de los municipios, rubro en el que Oaxaca ocupa el último lugar a nivel nacional en recaudación por concepto de impuesto predial, cobrando menos que Chiapas, Veracruz, Tabasco, Guerrero y Puebla.
EL QUE ACUSA… PRUEBA.- Al tiempo que subió en su cuenta de Twitter la lista con los 126 diputados morenistas que votaron a favor de que la priista Dulce María Sauri Riancho presida la Mesa Directiva en San Lázaro (según él para que todos los adeptos de la “4T” conozcan los nombres y apellidos de los traidores), el legislador petista José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña exhortó a todos sus camaradas a serenarse y a que restablezcan la unidad de su movimiento. El que debería serenarse es él, porque señalar que lo que le impidió presidir la Cámara de Diputados fue “una operación de Estado” es una acusación muy grave que eventualmente va a tener que demostrar.
Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx
alessandriniyazmin@yahoo.com.mx
Twitter: @yalessandrini1