San Judas Tadeo fue uno de los  discípulos de Jesús de Nazaret,  es el apóstol que se menciona en el evangelio como el “hermano de Jesús”.  Algunos lo llamaban “Tadeo” o “Judas” esto aun sigue siendo discusión entre los especialistas en santitos, ya que, NO quieren que la gente se confunda y  crea que  “San Judas” fue el que traicionó a Jesús, y para no hacernos bolas y en caso de que no sean muy de leer la biblia les comento que el nombre del traicionero es: “Judas Iscariote” el cual no tiene nadísima que ver con “San Juditas”.

San Juditas Tadeo es considerado como uno de los testigos privilegiados de la Ultima Cena, San Judas se popularizó por un rollo que hubo en aquellas épocas sobre un medallón, “que si San Judas lo traía, que si no lo traía”, etc.  Para esto San Judas ya era más que popular. Es famoso mundialmente, en Perú, España, Estados Unidos, Panamá, los estadounidenses, los cubanos, los dominicanos son fieles devotos, sin dejar a tras a los mexicanos que cada día 28 del mes le festejan su día en la famosa iglesia de San Hipólito. 

Existen “San Juderos” apasionados que inician una caminata más o menos por estos días para llegar el mero 28 de octubre al templo de San Hipólito, algunos llegan hincados, otros muchos hacen una cabalgata o peregrinación desde sus comunidades lejanas o cercanas al templo. Los San Juderos al llegar al sagrado templo con su imagen, estampilla, estampa, estampota, poster, estatuilla, muñeco, muñequito, muñecote, imagencita, monumento o ¡LO QUE SEA! en forma de San Juditas o con la simple imagen de él.

El objetivo: llegar a misa y que finalmente estos artículos sean bendecidos por el párroco en turno. 

La finalidad: caer en la misericordiosa  brisa que emana el padre con la rama de la pileta llena de santa agua que fue bendecida antes de iniciar la misa  (agua bendita).

La meta: llevar la pieza bendecida al lugar donde se quiere realizar algún milagro o petición,  hacer el regalo del artículo con el “plus” de que viene bendecido desde San Hipólito… la santa casa de San Judas Tadeo.

Lo que les cuento en el párrafo anterior es para informarles que ese procedimiento lo pueden hacer cada mes del año, ya saben,  llevar sus cosas,  bendecirlas y “sha la la la”. PERO: el domingo 28 de octubre es el Día, el gran día: El día de San Judas Tadeo, el día oficial, el día especial, un día memorial donde todos los creyentes y fieles devotos se reúnen para festejar su día a San Juditas. Los vecinos del lugar cierran algunas calles aledañas al metro Hidalgo, realizan una agradable fiesta, con fabulosa pirotecnia, una colorida feria que puede gozar cualquiera y que afortunadamente en este año cae en domingo, un excelente día para asistir con tu familia a tan esperado día por los devotos a tan alabado y milagroso Santo.

Octubre es el mes de San Judas Tadeo.

Sentimientos encontrados vienen a mi… por ese lema que dice: “los santos son pura coreografía, hay que adorar al Rey” en fin ya no se qué pensar.  Los que vayan al San Juditas Fashion  Fest 2012, hay  me cuentan que tal se pone el show.