El día de ayer, 28 de diciembre de 2020, tuvo poco de inocente. Desafortunadamente, fue comunicada la muerte del cantautor mexicano Armando Manzanero. Según informaron fuentes cercanas al yucateco, murió como consecuencia de complicaciones cardiacas y renales provocadas por covid-19.
Sin duda, uno hubiese esperado que la noticia formara parte de la costumbre mexicana de bromear en torno a sucesos chocantes y estremecedores. No lo fue así, y México perdió ayer a uno de los principales exponentes de los boleros nacionales. El país entero lo lamenta, y el apoyo solidario a la familia de Manzanero ha sido extendido por parte de la clase política y los medios de comunicación. Descanse en paz el inmortal Manzanero... y que ¡viva su legado!
En otra materia, la Secretaría de Salud federal comunicó que el país registró, al término del fin de semana, 1,389,340 casos de mexicanos infectados y 122 mil 855 fallecidos. Claudia Sheinbaum, por su parte, anunció la ampliación de la capacidad hospitalaria de la Ciudad de México en más del 30%, lo que resultaría halaguëño si no estuviésemos en pleno ascenso de la curva, y con más de 5,000 hospitalizados en la capital del país. Lo anterior, previo a las celebraciones de Año Nuevo.
En el mismo contexto de la pandemia, un estado limítrofe con la capital, Puebla, decretó cierre total de actividades no esenciales debido al aumento incontrolado de contagios. Según informó el gobernador Luis Miguel Barbosa, el cese estará homologado con los calendarios de la Ciudad de México, a saber, hasta el 11 de enero de 2021
En otra mala nueva, murió el periodista Luis Enrique Mercado, colaborador de Excélsior y fundador de El Economista. Periodistas, intelectuales y el público en general se han sumado a las condolencias expresadas por todos los que colaboran en el diario.
En otros temas, el país sufrió un corte de luz a nivel nacional derivado, según informaron, de un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional. Algunos activistas de las redes pidieron la ¡renuncia de Manuel Bartlett a la Comisión Federal de Electricidad!
Finalmente, el diputado federal Gerardo Fernández Noroña bromeó vía twitter y a través de sus vídeos que anunciaba su retiro de la política. Muchos de sus detractores se habrán alborotado antes semejante noticia. Desafortunadamente, pronto recordamos la fecha, y la algarabía súbitamente desapareció.
El día de ayer fue, a todas luces, un desafortunado Día de los Inocentes. La muerte de Manzanero es el rostro visible de una enfermedad que ha trastocado nuestras formas de vida. Sin embargo, según las noticias que vienen del extranjero en relación con la vacuna, se vislumbra la luz al final de las tinieblas.