Otra vez Javier Duarte de Ochoa vuelve a ser noticia y atraer la crítica incluso de sus mismos aliados (o ex aliados), en una semana la reacción fría y despectiva a los reclamos de la señora Araceli Salcedo Jiménez, madre de Fernanda Rubí desaparecida hace tres años y dos meses; distante, burlón, evasivo, inopinado; mientras caminaba en el acceso a un hotel de Orizaba, Veracruz; el viernes 23 de octubre. El caso es significativo de los cientos de desapariciones cuyas investigaciones son inexistentes. Aunque se había agendado una reunión con el gobernador Duarte para este viernes 30 no se llevó a cabo por no haber las condiciones mínimas; que no se efectúe en el Palacio de Gobierno, que estén los medios de comunicación y que acompañen grupos, organizaciones y colectivos también a la reunión.
La difusión del video mediante un smartphone es bastante ilustrativa; fue difundida por el diario El Mundo de Córdoba. El programa mañanero de Víctor Trujillo retoma el reclamo:
https://www.youtube.com/watch?v=MTrKrFPP3Zs
Más adelante la sección de caricatura de huevos simulando un grupo de médicos que los lunes aparece en El Noticiero más importante de Televisa le hace una denuncia más seria que de caricatura al gobernador llamada: ?Unidad de Quemados: Javier Duarte?. En una semana son ya dos señalamientos de Televisa contra Javier Duarte.
https://www.youtube.com/watch?v=fZDnn7Wxvco
el video es producido por la dirección de noticieros de Televisa por Pacasso y Berenice Loaeza, el miércoles 28 de octubre.
El 28 de octubre se hace una nueva reestructura -por otro lado- la deuda de Veracruz, que se suma a las tres pasadas que se realizaron en esta misma administración. En este caso para ser de supuesto apoyo a los microempresarios, el nuevo crédito es por 21700 millones de pesos, según lo manifiesta el senador Héctor Yunes Landa el dinero lo quiere el gobierno porque no tiene ni para pagar sueldos, ni aguinaldos, y la urgencia obedece a que pronto entrará en vigor una ley que obligará a los estados a que antes de contratar deuda tengan la autorización del Congreso de la Unión, Héctor Yunes calcula que sólo en intereses se pagarán 45 mil millones de pesos de hoy al 2040.
Cuando inició la actual administración la deuda era de 21874 millones de pesos y hoy es de 44,470 millones de pesos, solo en Veracruz se reestructura una deuda y en vez de reducir su monto y esta se incrementa, termina diciendo Yunes Landa.
El año electoral en el Estado de Veracruz ha empezado y la pasarela de aspirantes a la candidatura del PRI está haciéndose bolas, las jugadas políticas de Javier Duarte a veces de la mano de Fidel Herrera, otras no tanto, no está funcionando y la preocupación de la dirigencia nacional y Los Pinos se refleja claramente.
Javier Duarte cada día más debilitado ¿cómo podría conducir el proceso electoral para garantizar el triunfo de sus candidatos? Aquí entra en juego un nuevo elemento el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló la elección para gobernador en Colima, por la intervención de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, en la anulación fue clave la grabación de una conversación donde el secretario Rigoberto Salazar daba instrucciones sobre el manejo de votos y ayudas. El audio lo presentó Ricardo Anaya del PAN 35 horas antes del fallo, fue clave, pues el anteproyecto que se había dado a conocer desechaba las impugnaciones de ese partido y daba la victoria a Ignacio Peralta del PRI; lo que sienta jurisprudencia para en los próximos procesos electorales se pueda invalidar la elección de un gobernador porque el anterior participe o sus funcionarios lo hagan en beneficio de un candidato, aquí lo interesante es que un gobernador en funciones si no está conforme con la candidatura de su partido podría trabajar a su favor en evidentes circunstancias que podrían invalidar la elección. Con lo que indirectamente favorecería a otro candidato. Esto es realismo mágico, pero en México ocurre y ahora está acompañado de jurisprudencia.
Lo anterior significa que si Javier Duarte ya no es factor de unidad, conciliación, negociación y control para un proceso electoral debe retirarse cuanto antes. Los asesores y operadores electorales lo deben saber, viene en el manual.
Posdata. El senador priista Héctor Yunes Landa ?choleño- por cierto también es una pieza en el tablero de ajedrez.
Gracias por su lectura y recomendaciones
@raulcaraveo
*Raúl Caraveo Toledo es licenciado en ciencia política por la UAM-Iztapalapa, cuenta con estudios de maestría en administración y diplomado en derecho electoral incompletos. Ha sido analista de estudios económicos en PEMEX, catedrático de la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación, y de la Facultad de Psicología ambas de la Universidad Veracruzana, consejero electoral local del IFE-INE de 2005 a 2015 en Quintana Roo. Ex Roche, ex profesor de instituciones de educación particulares; ex asesor de la XIII legislatura local; colaborador para diferentes medios de comunicación; actualmente Conalep Q Roo.