La constitución es muy clara en cuanto a la integración federalista y competencial que guardan las 32 entidades que conforman esta gran nación que es México y el análisis jurídico que realiza el abogado Ernesto Villanueva en su columna de hoy para este medio es clara: no es viable ni realista de forma constitucional lo que propone el Gobernador de Jalisco.
Enrique Alfaro ha declinado el juego por las vías legales para emprender una lucha mediática, aún bajo el engaño, que le permita crecer en relevancia ante innumerables fracasos que ha tenido su gobierno.
También ha optado por elegir el golpeteo contra la 4T como una alternativa para llenar de ruido a la opinión pública y maquillar el crecimiento de los grupos del crimen organizado que van dominando en Jalisco. Para Alfaro, es políticamente más rentable mostrarse cómo un falso libertador de una falsa opresión contra su estado culpando al presidente, en vez de responder sobre el asesinato de una pequeña de 12 años el jueves de la semana pasada cuando quiso defender a su mamá en Zapopan.
También es más rentable amagar con una ruptura que desde hace meses existe. En la vía de los hechos, Alfaro va por las redes sociales anunciando que saldrá del pacto fiscal cuando en realidad, 9 de cada 10 pesos del presupuesto de Jalisco viene de la Federación.
La aportación propia de recursos para el funcionamiento de su gobierno apenas y alcanza el 8.3% . Todo lo demás proviene de distintos esquemas colaborativos con los que la Federación hace funcionar la educación, seguridad, vías y programas en Jalisco, lo demuestran los informes de la Secretaría de Hacienda sobre la aplicación presupuestal que realizó en 2019.
Por supuesto que para Alfaro, no hay camino más certero para maquillar su incompetencia que culpando al Presidente por la inseguridad que mantiene la producción a la baja y la histeria colectiva a la alta. Mientras que de forma directa descalifica y ofende al personal de la Guardia Nacional, ante los medios de victimiza y acusa un supuesto recorte presupuestal junto con la falta de apoyo para proteger a la ciudadanía. El escándalo y la alianza federalista le ha servido para silenciar que según el informe de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, desde el 1 de enero al 30 de junio de 2020, hay registro de 888 homicidios dolosos. sumando los 28 feminicidios que han reconocido alcanzando 916 asesinatos en el primer semestre del año.
Esto sin contar los 37 cadáveres, 20 cráneos y restos óseos que encontraron en tres fosas en la zona metropolitana de Guadalajara. La lista sigue al hablar de personas desaparecidas, mujeres asesinadas y levantadas por el crimen organizado así como la cifra negra que se mantiene invisibilizada.
El gobernador Enrique Alfaro ha optado por hacer política a periodicazos en vez de gobernar y las cuentas no le han fallado pues entre los gobernadores que se suman a ella estrategia de locuras y lavado de manos, se han sumado otros que tienen mucho que ocultar, como el de Michoacán que tiene a los maestros sin cobrar y con hambre mientras sus nóminas van directo a la operación electoral desde la Secretaría de Educación local.