El estado de Guerrero, a lo largo de la historia de México, ha pagado su cuota a la nación, ha dado caudillos que ayudaron a consumar la independencia del país, es un estado que ha dado revolucionarios, guerrilleros, el más famoso, por su lucha social a favor de los más desprotegidos, Lucio Cabañas. Guerrero es un estado bravo, pero a la vez, rico en bellezas naturales, empero, también ha sido un estado que ha pasado por conflictos sociales de diferentes índoles, ahí está el caso de ?Aguas Blancas?, el surgimiento del Ejército Popular Revolucionario (EPR), el Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), y recientemente ha sido sacudido por los sucesos lamentables de Iguala del 26 de septiembre del año pasado y el presunto desvió de recursos públicos de más de doscientos millones de pesos por parte funcionarios y amigos del gobernador con licencia Ángel Aguirre Rivero.
Las luchas sociales en Guerrero siempre han ido de la mano de líderes de izquierda, la mayoría de ellos en 1988 se sumaron al Frente Cardenista, que postularía a Cuauhtémoc Cárdenas a la presidencia de la Republica, posteriormente a la creación del Partido de la Revolución Democrática, que en su inicio, fue un partido totalmente del lado del pueblo, hoy a partir de que la dirección del partido ha estado a cargo de la corriente Nueva Izquierda, conocida como ?los chuchos?, y su participación de ser pactistas en el histórico atraco a la nación a través del Pacto contra México, ante la salida de líderes importantes como López Obrador y el propio Cárdenas líder moral y fundador del partido de izquierda, la pregunta es ¿hacia dónde va el PRD?
La respuesta no es sencilla, si a nivel nacional el panorama para el PRD no es alentador, tampoco lo es para el estado de Guerrero, el haber designado a José Luis Abarca como candidato a la presidencia municipal de Iguala, que ya conocemos el trágico desenlace de su gobierno y de Ángel Aguirre en el gobierno del estado, que ya es investigado por la PGR, lo viable para el PRD, es sin duda, postular a un candidato externo, si pretende mantener a Guerrero como bastión de la izquierda.
La baraja de precandidatos del PRD a ocupar casa Guerrero, son la ex Secretaria de Desarrollo Social en el Gobierno de Aguirre, Beatriz Mojica Morga, a la cual se le señala de haber dejado participar a Mateo Aguirre en el manejo de recursos de la secretaria, por otro lado, está el Senador con licencia, Sofío Ramírez, del grupo político del ex gobernador Aguirre, y otros más entre los que figura el muy polémico Félix Salgado Macedonio.
El día de ayer, el CEN del PRD, decidió postergar el Consejo Electivo en Guerrero, para designar su candidato a gobernador en el estado, a la par el dirigente nacional, de la corriente de ?los chuchos?, Carlos Navarrete, pide a Armando Ríos Piter considerar su negativa a participar como candidato del PRD.
¿Por qué el PRD debe ir con un candidato externo? Primero, Beatriz Mojica y Sofío Ramírez están ligados al aguirrirismo, y ante el golpe mediático de la PGR contra el ex gobernador, seguramente mermará en el proceso electoral a ese partido, y en cuanto a Ríos Piter no garantiza la unidad al interior del PRD, ya que aún se le vincula con el grupo político del ex gobernador Zeferino Torreblanca, es más que sabido que sus alianzas después se convierten en traiciones, como lo es con Ebrard, con los propios ?chuchos?, de su cercanía con Aurelio Nuño Mayer, Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, con el propio Luis Videgaray, es por eso que el líder moral de MORENA, López Obrador, ha llegado al punto de llamarlo ?achichincle de Peña Nieto?.
Ante la adversidad que representa para el PRD postular un candidato propio, que por lo descrito con anterioridad, los pondría en un estado de vulnerabilidad política, el partido del sol azteca debe plantearse ir a una alianza total con la ciudadanía y considerar al otro precandidato de izquierda por Movimiento Ciudadano, Luis Walton, que cuenta también con el apoyo del Partido del Trabajo, que en su momento ha recibido el apoyo de líderes históricos de la Izquierda, como lo es Cuauhtémoc Cárdenas, López Obrador, Marcelo Ebrard, y que también se ha develado que no tiene nexos con la delincuencia organizada, un tema que ha agitado el avispero en la clase política.
A nivel local, varios líderes perredistas, se han pronunciado a favor de que el alcalde constitucional con licencia de Acapulco, lidere a la izquierda en Guerrero, sus credenciales como alcalde lo respaldan, hizo obra pública como no se había hecho en el puerto, los recursos públicos se manejaron de manera honesta y transparente, la misma Secretaría de Hacienda y Crédito Público le otorgó el tercer lugar nacional en transparencia y manejo de recursos públicos, aunado que ha sido factor de unidad en alianzas de la izquierda, cuando fue dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, y como alcalde fue producto de una coalición entre PRD, PT y Movimiento Ciudadano. Sin duda Luis Walton es la carta fuerte y necesaria de la izquierda, es factor de unidad y tiene capacidad de diálogo, que es lo que necesita hoy el estado de Guerrero para afrontar sus adversidades.