Con un mundo paralizado ante el avance de la pandemia del nuevo coronavirus a nivel mundial, cuatro investigadores de la Universidad de Oxford presentaron un estudio preliminar que podría representar buenas noticias para quienes esperan que una eventual “inmunidad de rebaño” coadyuve a que se detenga el avance de la pandemia.

El grupo de investigadores, liderados por el Profesor Sunetra Gupta, del departamento de zoología de la Universidad de Oxford, aplicaron un modelo matemático que indica que quizás una cantidad tan baja como un 20% de personas infectadas por el SARS-CoV-2 sería suficiente para ralentizar el avance de la pandemia.

Previamente, se han manejado cifras de entre 50 y 80 porciento de personas que deberían infectarse del nuevo coronavirus para poder alcanzar la inmunidad.

Sin embargo, los expertos consideran que muchas personas ya cuentan con cierto grado de resistencia al virus al verse expuesto a coronavirus estacionales, tales como el que provoca el resfriado común.

La “inmunidad de rebaño”, cabe recordar, se alcanza cuando suficientes personas en una comunidad tienen inmunidad a la infección como para detener la propagación de la enfermedad.

Esta inmunidad grupal disminuye las posibilidades de que el virus se transmita de una persona a otra y que infecte a quienes aún se mantienen sanos.

De forma un tanto optimista, el estudio afirma que el segundo “pico” de casos podría resultar en menos muertes debido a lo antes expuesto, en específico entre las personas con comorbilidades y los más jóvenes.