Ayer, el Diario Oficial de la Federación publicó lo siguiente:
DOF: 22/09/2014
CIRCULAR por la que se comunica a las dependencias, Procuraduría General de la República y entidades de la Administración Pública Federal, así como a las entidades federativas, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con la persona moral Comtelsat, S.A. de C.V
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de la Función Pública.- Órgano Interno de Control en Pemex-Exploración y Producción.- Área de Responsabilidades.
CIRCULAR No. OIC-PEP-AR-18.575.034/2014
CIRCULAR POR LA QUE SE COMUNICA A LAS DEPENDENCIAS, PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL; ASÍ COMO A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, QUE DEBERÁN ABSTENERSE DE ACEPTAR PROPUESTAS O CELEBRAR CONTRATOS CON LA PERSONA MORAL COMTELSAT, S.A. DE C.V., CON R.F.C. COM-010313-SU8.
Oficiales mayores de las dependencias,
Procuraduría General de la República
y equivalentes de las entidades de la
Administración Pública Federal y de los
gobiernos de las entidades federativas.
Presentes.
Con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1o., 26 y 37, fracciones XII y XXVII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 62 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 59 fracción I de la Ley de Petróleos Mexicanos; 2, 4, 8 y 9, primer párrafo de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, de aplicación supletoria; y 1, 3 inciso D, y penúltimo párrafo, 76 segundo párrafo y 80, fracción I, numeral 6 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, disposiciones vigentes de conformidad con el segundo transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de enero de 2013, esta Área de Responsabilidades en cumplimiento a lo ordenado en el resolutivo tercero de la Resolución dictada el 29 de agosto de 2014, dentro del expediente número Cl-S-PEP-004/2013, mediante el cual se resolvió e! procedimiento de sanción administrativa incoado a la persona moral Comtelsat, S.A. de C.V., hace de su conocimiento que a partir del día siguiente al en que se publique la presente Circular en el Diario Oficial de la Federación, deberán abstenerse de recibir propuestas o celebrar contrato alguno, con dicha persona moral, por encontrarse inhabilitada por el plazo de tres meses.
En virtud de lo señalado en el párrafo anterior, la presente inhabilitación se extiende a los procedimientos de contratación de todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
En términos de los artículos 112 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 270 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, tratándose de contratos al amparo de esas leyes, previos a la publicación de esta Circular, los mismos podrán ser formalizados.
Atentamente
México, D.F., a 4 de septiembre de 2014.- El Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Pemex Exploración y Producción, Mario Alvarado Domínguez.- Rúbrica.
(Comtelsat es una empresa del grupo Lauman, de Manuel Arroyo, que entre otros negocios opera programas de deportes para ESPN y Fox Sports y edita el diario El Financiero. Una inhabilitación es algo serio, supongo. Carajo, ¡debería serlo! ¿Eso significa que Arroyo ha quedado fuera de la licitación por las nuevas cadenas de TV abierta? O bien, ¿las bases de la licitación son tan frágiles que no hay manera de dejar fuera a nadie, ni siquiera a una empresa públicamente inhabilitada? En el Diario Oficial de la Federación no se dan las razones por las que se ha inhabilitado a Comtelsat. Supongo que por impuestos no pagados o algo por el estilo, aunque me llama la atención que se involucre en la sanción al Órgano Interno de Control en Pemex-Exploración y Producción. Carajo, casi cada vez que hay un escándalo empresarial en México la empresa Pemex aparece de alguna manera. Hace unas semanas conocí a Arroyo y me causó buena impresión. Pero no deja de estar en problemas, en muchos problemas. Un chico esforzado como él, debería cuidar mejor sus sistemas de administración. Porque si sigue así así difícilmente va a conseguir la credibilidad que necesita para ser considerado un empresario de primer nivel).