La Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, fue entrevistada por el periodista Jonathan Karl de ABC News respecto a ciertos temas transcendentales para México desde la perspectiva de su relación con Estados Unidos, específicamente en este momento coyuntural en materia electoral para el vecino del norte. En primer lugar y como en ciertos órdenes de gobierno se había estado haciendo, la canciller calificó como absurda la propuesta del republicano Donald Trump de construir un nuevo muro a lo largo de la frontera de México y Estados Unidos con el fin de detener la migración ilegal.
Ruiz Massieu hizo énfasis en la importancia de la integración y el trabajo conjunto más que en la separación a través de barreras; ello con el fin de convertir a la región en un punto más competitivo; ciertamente el tema de la migración puede generar ríspidos debates en la Unión Americana, sin embargo y como lo dejó en claro la canciller mexicana, los millones de migrantes que radican y trabajan en Estados Unidos han sido pieza clave en el desarrollo y crecimiento del país.
En materia de empleo, la Secretaria afirmó que México no está robando los empleos y puestos de trabajo a los estadounidenses, ella aseguró que en parte es consecuencia de los nuevos procesos de automatización y logística; sin embargo, destacó que gracias a la relación de México, Estados Unidos y Canadá en el marco del Tratado de Libre Comercio nuevos empleos sí están siendo creados; en contraste con lo declarado por el candidato republicano quien asegura que el TLCAN únicamente ha destruido el sector industrial estadounidense al llevarlo a zonas como México en donde los procesos resultan menos costosos.
La canciller mexicana se suma a la larga lista de funcionarios gubernamentales que han hecho público su rechazo a la retórica antiinmigrante del sector republicano estadounidense; en temas controversiales como este y dado el contexto político-electoral que atraviesa Estados Unidos es imprescindible que se mantenga dicha posición, pero siempre con la mentalidad y la voluntad política de cooperar más que de cerrar los canales de comunicación. Queda por destacar un punto fundamental de la entrevista de Ruiz Massieu que tiene que ver con la multidimensionalidad de la relación México-Estados Unidos la cual debe transcender cualquier coyuntura política o persona que permita seguir cooperando para abonar al bien de ambas naciones.
Se puede consultar la entrevista completa en el siguiente enlace: http://abcnews.go.com/Politics/mexican-foreign-minister-calls-trumps-idea-mexico-paying/story?id=41152859