Alazraki

Empiezo por lo más importante: me cae muy bien Carlos Alazraki. No entiendo sus críticas a AMLO, a Sheinbaum y a la 4T, pero platico muy a gusto con él, normalmente por WhatsApp, pero también en persona cuando él tiene tiempo —es un hombre ocupado y trabajador, sin duda.

Publicista en inglés

Quise citar aquí, completa, la biografía de don Carlos que aparece en Wikipedia, pero no pude: ¡está en inglés! Es decir, decidí no dedicarle demasiado tiempo a una traducción que, por más cuidado que tuviera, no le iba a hacer justicia al personaje. “Traduttore, traditore” (“traductor, traidor”), dicen en Italia. Es decir, ni siquiera quien mejor domine dos lenguas puede realizar traducciones perfectas.

Afortunadamente, un resumen de la biografía de Carlos Alazraki lo traduce la propia Wikipedia: “Es un ejecutivo de publicidad mexicano. Alazraki es el fundador, presidente y CEO de la agencia Alazraki & Asociados Publicidad y el ex presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad”.

Las cartas

En tal síntesis no se dice nada de la que tal vez sea la principal actividad pública de don Carlos: publicar cartas en El Universal.

Ya expresé que me cae muy bien el señor Alazraki. Añadiré que lo admiro por talentoso, esforzado y exitoso en su trabajo. Pero sus cartas difundidas en el periódico propiedad de Juan Francisco Ealy Ortiz simple y sencillamente me cagan, es decir, me enojan bastante. Las considero inaceptables desde el punto de vista de la objetividad del analista. Sus críticas a AMLO, a Sheinbaum y a la 4T podrían ser aceptables, pero por el tono excesivamente violento terminan por ser propaganda, y de la mala. Es lo que pienso.

Las marcas de la 4T

Ello, que Alazraki caiga en la propaganda mala —y hasta muy mala—, llama poderosamente la atención porque él ha dedicado su vida a hacer publicidad de la buena y aun de la muy buena.

Su columna de este jueves (“Carta dirigida a la 4T. Van de mal en pior”) empieza con una crítica mercadológica al movimiento del presidente López Obrador: “Yo como mercadólogo sigo sin entender el significado de tu marca. En mi gremio sabemos que una marca no es marca si no tiene significación. La gente toma Cola Cola no un refresco. Fuma Marlboro no un cigarro. Y en tu caso, tu marca —como marca— no tiene ninguna significación”.

Don Carlos se equivoca. Las marcas —no es una sola— del movimiento de Andrés Manuel tienen un enorme significado para millones de mexicanos.

Veamos con cierto detalles las marcas “AMLO”, “Andrés Manuel”, “4T”, “López Obrador”, “Peje”.

Esperanza

Las marcas de la 4T significan “esperanza”. Sí —voy a la definición de la palabra en el Diccionario de la lengua española), significan el estado de ánimo de todo un pueblo que empieza a ver como alcanzable lo que tanto ha deseado: el cambio político que haga posible la eliminación total de la corrupción y la disminución gradual de las brutales desigualdades sociales en nuestro país, que son la causa principal de que vivamos en un infierno de sangre y atraso.

Historia

Las marcas del movimiento de Andrés Manuel significan “historia”, avance histórico. Es decir, dar como nación (después de eventos tan trascendentes como la Guerra de Independencia, la Guerra de Reforma y la Revolución Mexicana) el siguiente gran paso hacia la consolidación de un sistema democrático con una economía competitiva (la nuestra no lo ha sido) y regulada por un Estado que establezca mínimos de justicia para la población pobre, que es la inmensa mayoría en México

Pacifismo

Las marcas creadas por el liderazgo de AMLO significan “pacifismo”. Es decir, pese a tantas presiones de continuar al costo que sea la absurda guerra de Felipe Calderón contra el narco, de lo que se trata es de lograr los cambios por la vía pacífica

Deseo y liderazgo

Alazraki, experto en el significado de las marcas que él sabe crear con sus estrategias publicitarias, quizá sabe lo que dijo el genial Charles Chaplin: “La vida no es significado; la vida es deseo”. La 4T es el deseo de todo un pueblo de salir del abismo en el que cayó México en los últimos sexenios.

El extraordinario publicista seguramente también es experto en liderazgo. Y debe haber leído o escuchado la definición de uno de los que más saben de ese tema, Warren Bennis: “Los líderes reales transforman lo insignificante en significado”. Un número y una palabra (4T) que por separado seguramente nada dicen, al haberlos unido un verdadero líder como Andrés Manuel, significan tantas cosas para tantos en un país decidido a cambiar.

El Sendero del Peje

Ojalá don Carlos Alazraki modere sus comentarios y deje de contribuir a la ya inclusive violenta reacción de los poderosos que quieren abortar la transformación política en marcha. Se lo digo desde un sitio de internet (SDP Noticias) cuya marca a muchos no les dirá nada, pero a quienes lo hacemos nos recuerda nuestro origen, que a veces criticamos y del que en muchas ocasiones nos alejamos, pero al que invariablemente volvemos con gran orgullo: El Sendero del Peje, no aquel blog de 2004 que es el antecedente de SDP Noticias, sino la ruta de resistencia que ha recorrido Andrés Manuel para llegar a donde hoy está, la presidencia de México, en la que no puede darse el lujo de dejarse derrotar por los tantos que tantas trampas están poniendo, que tantas emboscadas (inclusive en sentido literal) están organizando y ejecutando.

Hay que defender la marca de la 4T para que México tenga futuro. Espero que el señor Alazraki, hombre valioso e inteligente, termine por entenderlo.