“Piso parejo, no a fiscales carnales, fuera simulaciones, fuera vicios, la justicia es primero…”
Frases como las anteriores hemos escuchado infinidad de veces; muchas de ellas se quedaron en frases huecas y al final vimos allegados quedarse en puestos preponderantes…
LA FISCALÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, que sustituirá a la Procuraduría General de Justicia (PGJ-CDMX), será un órgano AUTÓNOMO, en teoría así se maneja la información, en días pasados estuvimos observando cómo uno a uno, nueve de los once que originalmente integraban la lista de aspirantes, fueron desfilando frente al CONSEJO JUDICIAL CIUDADANO. De inicio eran cuatro mujeres y siete hombres, al final quedaron sólo nueve de los aspirantes…
Tremenda responsabilidad de los ciudadanos que integran este consejo al tener en sus manos la terna que enviaran a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, que a su vez de enviará a la cámara local para al fin saber quién será la o el encargado de estrenar la “silla autónoma” que comenzará a dirigir desde la Ciudad de México…
Poco hemos visto en los medios locales, digo poco, para la importancia, la envergadura de tan ansiado nombramiento, la justicia como tema toral en nuestra capital, ha dejado mucho que desear en los últimos tiempos; veamos pues quienes integran la lista de aspirantes, hay juristas con trayectoria en la academia y en despachos, así como ex funcionarios locales y federales:
La Dra. Diana Cristal González Obregón, la hoy Procuradora Ernestina Godoy Ramos y el Dr. Carlos Daza Gómez; a decir de algunos conocedores del tema, encabezan las preferencias… También encabezaron las entrevistas el pasado martes 26 de noviembre.
La Dra. Diana Cristal González Obregón, con un curricular harto importante y el plus de ser una de las redactoras del CNPP, Código Nacional De Procedimientos Penales, por sus siglas, además de crear e implementar planes de estudio para el INACIPE, Instituto Nacional de Ciencias Penales, abogada postulante, fue asesora de la Oficialía Mayor de la Procuraduría General de la República (PGR), defensora de víctimas tanto en personas físicas como morales, da un perfil profesional pocas veces visto…
Dr. Carlos Daza Gómez, Académico de prestigio, con especialidades en Ciencias Penales. Ha sido profesor de diferentes instituciones; “ir a inhibir el delito y buscar capacitación del personal” fue parte de la propuesta que deja delante del Consejo Judicial Ciudadano…
Ernestina Godoy Ramos; ex Diputada y actual Procuradora de Justicia en nuestra Ciudad, y a decir de algunos “la favorita” de Claudia Sheinbaum, busca dar ese paso para lograr la continuidad de lo logrado hasta la fecha…
Algo que agrupa a los tres aspirantes anteriores es su notable paso por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, aunque, Diana Cristal González y Carlos Daza también dejaron huella en INACIPE…
El miércoles comparecieron:
Antonio Alfonso Guerrero Martínez, Alejandro Hernández Morales y Jorge Antonio Mirón Reyes. Y el jueves Victoria Pacheco Jiménez, Verónica Román Quiroz y Fernando Vázquez Herrera.
Ya superada la etapa de entrevistas, el Consejo Judicial Ciudadano sigue en la ardua labor de analizar a fondo tanto la trayectoria, como la experiencia de cada uno de los aspirantes, para elaborar la terna con los candidatos idóneos la cual será enviada a la jefa de gobierno éste 5 de diciembre. De ella, la Dra. Claudia Sheinbaum será quién la enviará al Congreso capitalino para su análisis y votación final.
Esto último es tema muy interesante, pues de acuerdo con la Constitución local, la futura FISCALÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, deberá ser AUTÓNOMA de la Jefatura de Gobierno, de ahí la importancia de si la opinión de la Jefa de Gobierno interfiere o no en la designación final, o como maliciosamente se ha estado comentando, ya desde el Poder Ejecutivo se ha dado la instrucción y se tendrá un "fisca carnal”… siendo honestos, confiamos en los criterios de quienes integran el andamiaje, y esperamos que buscarán lo mejor para los capitalinos y para el país en general, es bien sabido que lo sucedido en nuestra capital siempre hace eco al interior de la República Mexicana.
Delgado Ballesteros así cómo Pérez Duarte y Noroña renunciaron; señalaron “injerencias inaceptables” en el proceso de selección de la terna para la nueva fiscalía, dando a entender que esto es simulación y que ya “está todo planchado”…
Por otro lado, los expertos opinan: “Morena” hizo una maniobra similar a la que en el sexenio pasado se atribuyó al PRI a nivel federal, buscando favorecer a la Procuradora Ernestina Godoy Ramos… en aras de favorecer la verdad, bastará esperar un poco y saber el resultado final; a nadie conviene que se vicie el proceso cuando lo que se pretende es precisamente subsanar los tremendos vicios y corrupción que al interior de esta institución se cometen.