Demagogias. Por más que nos quieran disfrazar en Sinaloa el asunto de la construcción de los hospitales generales y que se justifique que el gobierno federal ya no quiera construir nuevos hospitales parece ser la coartada perfecta para que las asociaciones público privada le entren al quite.

El gobernador del estado, Mario López Valdez, defendió ayer esta acción y como buen político (mentiroso) dice que no está en juego las finanzas del estado (de lengua me como un taco) y que este esquema solo es por ?si las dudas? (otra falacia más).

Las cosas están claras, aquí hay negocio y redondito, solo falta que los diputados les lleguen sus maletines para las campañas políticas y con eso puedan hacer sus fechorías dejando endeudado a los próximos cuatro gobernadores con el 25 por ciento de los recursos provenientes de la Federación.

El quien se cree sus mentiras y aun así anda divulgándolas como algo real es el mismo Armando Villareal, que sigue insistiendo en que es un esquema de financiamiento de emergencia, pues habrá recursos para financiar esta obra que saldrá en ?dos ojos de la cara? para el estado, pero bueno agradézcale a sus gobernantes por tan buenas acciones para los sinaloenses.

En entrevistas de radio, el funcionario estatal destacó que no serán una deuda disfrazada, pues los hospitales nuevos serán auto financiables con el cobro de especialidades o de algunos estudios así como de los servicios.

Pero bueno, dicen por ahí que una mentira dicha mil veces se vuelve verdad, aquí ellos se la repitieron más de dos mil veces así que para ellos ya es un decreto. De todas maneras tanto choro, y los diputados al final le darán aprobación fast track.

Invitado. El gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, invitó de manera personal al senador Aarón Irizar Torres a la presentación de la Agenda Energética de Tamaulipas, aprovechando la envestidura del legislador como presidente de Globe.

Este tema ha sido uno de los que más ha llamado la atención a nivel nacional e internacional, pues Tamaulipas, es uno de los estados que más le aportó a la Reforma Energética que estuvo en discusión en ambas cámaras.

A esto se le agrega que hay mucho por hacer en ese estado en esta materia, pues a lo que se ha dicho en las columnas políticas es la sorpresa que tendrá, pues el potencial que tiene la Cuenca de Burgos  que es una de las vetas más importantes para la explotación de gas lutitas, así como las costas donde se puede explorar la extracción de petróleo en aguas profundas, así como para la industria eólica.

En pocas palabras, mañana comienza un nuevo marco energético en Tamaulipas, y más porque todo este sector  ya está desarrollándose desde hace varios años en esta región, y claro sigue siendo interesante ver que se expondrá mañana, y en este juego está invitado el legislador Aarón Irízar López. Podemos decir que este anuncio es la primera acción luego de la promulgación de las leyes secundarias.

Duro y a la cabeza. El diputado coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén, lanzó un serio llamado de atención al asunto del próximo despido de más de mil 300 policías en estado.

Explicó que tanto Genaro García Castro, secretario de seguridad pública, y el coordinador general de seguridad Moisés Melo García deben  tener al menos un plan emergente ante esta situación, pues el problema se incrementará a nivel estado y esta cifra da incertidumbre en esta materia.

Ya veremos si los funcionarios estatales tienen al menos una respuesta o un proyecto para suplantar a estos policías que será dados de baja por no haber acreditado el examen de control y confianza de la Federación.

Se transfieren los poderes. Y la diputada local por El Fuerte logró en la Comisión Permanente que con base en la conmemoración del 190 aniversario de la Instalación del Congreso Constituyente del Estado de Occidente se transferirán los poderes este 12 de septiembre a ese municipio.

Con esto se logra que esta celebración importante se realice con todos los honores, y este es un primer paso para este magno festejo. 

Polémica. La diputada Sandra Lara ya se metió de lleno a la promoción de la Reforma al Código Civil de Sinaloa para que la ley permita los matrimonios gay en el estado, medida que ha sido celebrada así como criticada por la sociedad en general.

El hecho está en que esta situación pone mucho a pensar qué es lo que pasará con muchas situaciones de la vida real de los homosexuales, que con respeto decimos, lo único que no está contemplado en esta es la adopción, y las muestras de afecto con ciertas reglas.

Para qué corren si apenas andan, pero bueno, esta medida ya empieza a levantar olas, y lo que Sandra lo toma, Sandra lo termina. Van a ver qué final. (Al rato les pongo esta en Facebook)

entreveredas1@gmail.com

Twitter: @entre_veredas

Facebook: everedas