Uno de los cambios positivos que brinda la libre competencia es la reducción de los precios, lo que jamás se da cuando hay monopolio o posiciones dominantes del mercado. Hoy en día los viajes largos en el país o incluso fuera son más baratos por avión que por autobús. El surgimiento de compañías aéreas de bajo costo han aumentado la oferta y los viajeros se han beneficiado con mejores precios. Viajar en avión ya no es un lujo ni está destinado a los estratos de población más altos. En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México – y en los del país en general- se puede observar que coexisten distintos segmentos sociales.
No todo, empero, ha cambiado en este sector. Uno de los resabios del pasado sigue gozando de cabal salud. Me refiero a los maleteros de la Terminal 1 (que ya no existen en la Terminal 2). Por supuesto, no me opongo en modo alguno a que haya maleteros, sino a que se conviertan en un mercado monopólico. Los carritos para transportar el equipaje sólo pueden recorrer la brevísima distancia de la banda de recogida de maletas a la salida interna; es decir menos de 50 metros. A partir de ahí o carga el pasajero su equipaje como pueda o se ve obligado a acudir a los maleteros que ahí prestan su trabajo. No hay fundamento legal alguno que justifique esa circunstancia.
Al solicitar por transparencia el fundamento legal de esa política interna la respuesta de la empresa paraestatal AICM fue que existe “un convenio” que así lo establece, pero nunca se cita fundamento legal y mucho menos se motiva el porqué de esa situación. Ahí mismo en el Aeropuerto de la Ciudad de México se aplican dos medidas, si se trata de la terminal 1 los maleteros deciden y en la 2 no, ahí sí, los carritos pueden salir hasta la zona de taxis o hasta el estacionamiento.
En los aeropuertos de las principales ciudades del mundo el tema de los maleteros no existe. En algunos aeropuertos son gratuitos los carritos para llevar el equipaje, en otros cuestan menos y en algunos un poco más. Pero no hay esa figura del paternalismo autoritario del pasado que sigue contra viento y marea en la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y al margen de la ley. Otro asunto que debe ser resuelto a la brevedad.
@evillanuevamx
ernestovillanueva@hushmail.com