Siempre he sabido, la vida misma me ha enseñado, que los momentos de crisis son momentos para trascender. Pareciera absurdo pero son momentos que te hacen girar y dar el cambio.
La CDMX está en una crisis ahora mismo ambiental, en donde pareciera que no hay salida , porque la misma salida se la piden y exigen a Claudia Sheinbaum cuando la salida la tendríamos que conocer y accionar todos . Es el momento de tomar conciencia.
Fallamos mucho como ciudadanos, tiramos basura, no nos preocupamos por ser más conscientes al momento de utilizar el automóvil pues no nos hemos convertido en personas tan solidarias como para preguntarle al vecino que si no necesita un “aventón” y así usar menos el coche.
La ciudad es vista como un botín en donde se pueden generar millones de pesos en construcciones enajenadas, tapando árboles , quitando todo lo que pueda brindarle oxígeno a la ciudadanía con tal de edificar grandes emporios de departamentos y edificios,
Hay alguien que recibe mucho dinero por eso . Es un negocio.
Y por otro lado el cambio climático o lo que ahora se rumora que son “incendios provocados” por situaciones de intentos de ocupación de predios por parte del Gobierno ( cosa que no le consta y no sé si se sea real) pero hay mucho aprendizaje tras de todo esto que se está viviendo.
Yo radico en Querétaro y también puedo sentir la intensa contaminación pero la situación aquí es más preocupante, se quedan callados, refieren que los índices contaminantes están dentro del rango normal ( o sea ya aceptando que sí hay índices contaminantes) y no dicen más .
Entiendo que no quieren que se sepa que aquí ya hay niveles altos de contaminación .
Con solo mirar el cielo. Un cielo que antes era de un azul increíble y ahora no, los ojos irritados y la pesadez entre el calor y el malestar.
Pero no dicen nada. Sigue creciendo increíble y desproporcionadamente Querétaro. Aquí también tapando árboles, aquí también invadiendo lo que antes eran predios o pastizales, naturaleza pues, para construcción . La gente cree que Querétaro es la mejor opción para vivir y lo es: hay oportunidades de trabajo y aún no se llega a la CDMX pero algo tendrá que hacer el Gobierno para ir poniendo orden porque ésta no es una ciudad preparada para recibir grandes masas de gente, los servicios empiezan a ser insuficientes , y me imagino tendrán que ingeniárselas para poder darle crecimiento a la ciudad.
Es una labor que tiene ya encima Pancho Domínguez y que confío pueda lograr. Pero es también mi responsabilidad intentar cuidar las plantas y árboles que me rodean, no tirar basura , reciclarla y moderar el uso del auto. Y así cada uno debe de ir haciendo toma de conciencia.
Las inundaciones no tardan en llegar en CDMX y no es culpa de nadie más que de aquel ciudadano que le pareció muy fácil tirar un papel, colillas, plástico.
Tendría que tener poderes increíbles Claudia Sheinbaum para acabar con todos esos males . Imagino que tiene la capacidad e inteligencia, me parece acto fallido el que se detenga a culpar a los que estuvieron en el pasado, eso ya está muy trillado, pero creo podría hacer un llamado de ayuda para los capitalinos para que el aire se vuelva más limpio y más habitable la ciudad. Le falta cercanía a Claudia con la gente, la siento alejada y ausente . Falta que sea menos dura más cercana, no sé por qué todos los políticos tienen que hablar como políticos, se tiene que hablar de un humano a otro humano , Claudia necesita de la ayuda de todos si no, definitivamente no podrá, y del apoyo y presencia física en días de emergencia ambiental del Presidente y de los Gobernadores de estados aledaños que también están afectados por la contaminación pero que también forman parte de la contaminación de la CDMX. Pareciera que todos están desunidos. Que viven en diferentes países y que nadie se vuelva hacia el otro para apoyarse. Necesitamos ver unión en el Gabinete es necesario ya . Den el ejemplo. PD : Comentando un poco la nota de que dos policías que fueron heridos de gravedad por defender a una persona asaltada y que fueron llevados a un hospital privado para su atención pero que como no cuentan con Seguro de Gastos Médicos, los sacaron de ahí para llevarlos a un hospital público, me parece una aberración y un maltrato a nuestras figuras policiacas. Si bien las hay que no son buenas muchísimos si pero con estas acciones después no nos sorprendamos que prefieran delinquir, pues ganan más haciéndolo que siendo policías sin ninguna protección. Quieren un país seguro, dice Obrador y nos lo prometió, pues cuiden a sus cuerpos policiales. Cada día la ciudadanía los trata con más falta de respeto incluso con maltrato hacia ellos. ¿Así quién va a querer cuidar de nosotros? Ahí la dejo.