Hay un elefante en el cuarto. La expresión gringa se basa en que hay un problema del que nadie quiere hablar, pero es evidente que existe. Últimamente, en Nuevo León hay varias cosas de qué hablar que en ocasiones parecen increíbles.
El elefante desaparecido
Leyendo los periódicos locales de Monterrey salta una noticia bastante curiosa. No encuentran los colmillos de un elefante que murió recientemente en el zoológico la Pastora.
El Parque Zoológico La Pastora es administrado por Parques y Vida Silvestre de Nuevo León y su director es Roberto Chavarría. Chavarría aseguró que los restos de la elefanta Pancha serán donados a la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Hasta ahí no hay ningún problema. La gran bronca es que no aparecen los restos y lo más importante de todo, los colmillos que pueden estar valuados en ocho millones de pesos.
Se supone que estos restos debieron de ser entregados a la Profepa , pero no fue así. La oficina federal de la Procuraduría en Nuevo León respondió por escrito que no tienen los colmillos.
Nuevo León solo tiene un zoológico y me parece complicadísimo que el encargado de los parques no sepa dónde están los restos de un elefante. La elefanta tuvo no hace mucho una cría que nació en cautiverio en el zoológico, por lo que aparte es una elefanta famosa.
Los rumores dicen que “Pancha” la elefanta no tuvo el tratamiento veterinario adecuado y que por eso murió. Mientras eso se aclara, estaremos en espera de que aparezcan los restos del paquidermo.
La AET vs UBER y Didi
Revisando otro periódico local de Monterrey encuentro un video donde declara un conductor de Uber de Monterrey que lo detuvo personalmente Noé Chávez, el nuevo director de la agencia estatal de transporte del estado. Dice el titular de la AET que se encontraba desayunando en un restaurant en San Pedro y vio a estas unidades recogiendo pasajeros y los detuvo. Dicen los conductores de Uber que los amagó y que prácticamente se les lanzó al coche para que se detuvieran.
La agencia lleva más de diez días a la caza de estos vehículos buscando detenerlos y multarlos por operar sin la licencia y los permisos correspondientes. Además de esto, revisan si el vehículo tiene los seguros correspondientes para la protección del pasajero.
Llevan alrededor de 370 infracciones y 89 de estas son graves por lo que se les retiró el vehículo. Los dueños tendrán que pagar de 25.a 40 mil pesos para recuperar su unidad.
Ayer por la tarde, después de la polémica por la persecución de cibertaxis, se acordó que se darán permisos temporales para operar las unidades. Habrá un límite de permisos para los taxistas cibernéticos, por lo que no habría todos los que existen ahora.
Cuando existen un número limitado de permisos, están abriendo la puerta para actos de corrupción y reventa de los mismos permisos. Los controles se tendrían que lograr de otra manera, hay tanta información y tanta incompetencia para manejarla que parecen increíbles las maneras que buscan solucionar un problema que no existe.
La AET tendría que sentarse a pensar cómo solucionar el problema del transporte público que le dejaron sus predecesores en lugar de andar persiguiendo taxis.
La administración estatal
A dos años de que las votaciones para gobernador en Nuevo León, la opción de renovación de un gobierno independiente debe de estar desapareciendo de la mente de los neoloneses.
No le ayudan las últimas acciones que ha tenido el Broncoteam a las opciones independientes. Al grito de “no me ayudes, compadre” se pierden elefantes muertos y no se soluciona lo esencial del problema de transporte de la capital del estado.
Se presagia que en las próximas elecciones se tenga otra vez una contienda con los partidos tradicionales. Será el resurgimiento de los viejos partidos, ganará Morena. Los posibles candidatos tendrán que elegir bien con quién van a salir al ruedo electoral y los partidos tendrán que elegir a conciencia quién será su gallo.
Interesante el panorama electoral de Nuevo León para los para los próximos tiempos.