Diego Reyes y Raúl Jiménez no terminan de cuajar en el extranjero, eso no es proyecto.
El proyecto de Ambriz parecía más bien para un equipo de media tabla como Monarcas, León o alguno de esos equipos. América es el equipo más grande de México y a días de sus 100 años se ve gris, sin esencia, sin espectacularidad, sin compromiso de los jugadores. Tan gris como la clase política de este país. No cabe dudad que los aficionados extrañan a Miguel Herrera con su sistema de juego, con un equipo que le echa ganas (por no decir otra cosa) en la cancha.
Hoy en la actualidad vemos en México cómo los equipos grandes se hacen cada vez más pequeños como Cruz Azul. El Azul ahora está en problemas de descenso, también ha dejado de ser uno de los principales equipos que tenían la mejor plantilla de jugadores tanto mexicanos como extranjeros. En Chivas ni se diga, viven de la década de los sesentas y así se siguen vendiendo como equipo grande. Hoy Chivas son una lástima que, aunque ya mejoraron su plantel parece más un equipo de la liga de ascenso. No se entiende cómo Chivas presume ser grande cuando gana un título cada diez años.
Pero esos ejemplos en América no han pasado, ni nos interesan. Hablando de jugadores mexicanos igual, América ha dejado de tener los mejores mexicanos. Y no me vengan que Paul Aguilar o Peralta son la élite, ya que hemos visto cómo han disminuido su juego. Es una burla este centenario que hasta con el uniforme feo se va a festejar. Solo le faltó que fuera gris el uniforme del centenario para que hiciera juego con el andar del equipo en el actual torneo.
A la gestión de Ricardo Peláez se le agradece el título con Herrera y con Mohamed, de igual manera los que se ganó con Ambriz y con Matosas. Pero América debe estar en las primeras planas en todo en el fútbol mexicano. En el pasado se hicieron contrataciones exitosas como Iván Zamorano y Claudio López. ¿Por qué en la actualidad no se pueden hacer? ¿Por qué Tigres sí puede traer a un seleccionado de Francia y América no?
Tigres de la UANL se conoce poco a poco en el mundo por Gignac, porque este jugador es seleccionado de una de las mejores selecciones del mundo y de Europa. ¿Por qué América no puede traer un jugador como Gignac y Tigres sí?
Peláez en entrevista con Moisés Muñoz dijo que no quieren traer ejemplos como Ronaldinho cuando vino a Querétaro. ¿Esa es la visión de la directiva de traer jugadores costosos y famosos? Gignac está poniendo el ejemplo de que además de ser mediático y costoso, también es buen jugador y el mejor de la liga.
Esperemos que con la salida de Ambriz las cosas mejoren, decir o creer que se van a ganar tres torneos sonaría a payasadas como las que dice Jorge Vergara siempre. El nuevo entrenador del América debe ser alguien como Carlos Reynoso o como Miguel Herrera. América necesita un entrenador con personalidad y que se identifique con la institución. Hoy dadas las circunstancias el América debe ganar la liga, pensar que se compensa ganando la Copa estarían equivocándose de nuevo. La Copa es para equipos como Chivas, Jaguares, Dorados, Puebla o algún equipo del ascenso.
Algo bueno de este torneo debe salir y que el equipo deje de tener personalidad mediocre y de equipo de media tabla, que a decir verdad ya lleva como dos años así. Peláez le ha dado mucho a la institución, pero la sequía comienza a asomarse y la exigencia de ser el más grande está a la orden del día.
Por el bien del club y la afición, esperemos no traigan un petardo de entrenador a semanas del Centenario. Y lo peor de todo es que el despido de Ambriz se da a medio torneo. La lectura para América se ve complicada en el tema de ganar Copa y la liga, esperemos que llegue un entrenador de talla y que se identifique con el equipo más grande del futbol mexicano.
Twitter: @Hugo_Canelo