
Política social neoliberal
Dominio inexpugnable para la administración de la criminalidad
Ruptura democrática

Descalificar a oponentes; desacreditar las críticas
En opinión de Samuel Palma, el gobierno postula un dominio propio del totalitarismo, en el que los planteamientos del orden político establecido no pueden ni deben ser cuestionados, y en caso de que alguien lo haga, es condenado.Más noticias

Las grietas del primer piso
En opinión de Samuel Palma, algunos de los pilares que deberían dar sustento al segundo nivel de la 4T muestran fisuras y grietas inocultables, como sucede con la corrupción y el solapamiento de cohechos y abusos.La soberanía fracturada
En opinión de Samuel Palma, se vive un nuevo acomodo en la relación entre las distintas naciones, que deja muy atrás la etapa de la posguerra y la pretensión de un dominio unilateral, donde la soberanía juega un papel fundamental
En populismo, 10, en republicanismo… Reprobación
En opinión de Samuel Palma, el gobierno cumple sobradamente con la tarea de alcanzar popularidad y aceptación social, no obstante los niveles de inseguridad y los índices de violencia que se sufrenReforma electoral retro
En opinión de Samuel Palma, romper la lógica de sustentar las reformas electorales en acuerdos plurales significa una vía que mira en sentido retrógrada, pues lleva a caminos por los que antes transitamosMás noticias

Excluir a opositores y críticos
En opinión de Samuel Palma, la desaparición de instancias autónomas y el alineamiento de los poderes judicial y legislativo, operan en torno a la idea de que la razón tiene dueño y no hay lugar para la críticaEl encubrimiento
En opinión de Samuel Palma, claro talante autoritario tiene el pragmatismo de Morena, en tanto se emplea para promover el encubrimiento de un personaje coludido con la delincuencia














