
Productores del campo, contra el abuso criminal de intermediarios
Bolivia a la derecha, encabeza el nuevo tiempo político del continente
María Corina Machado: El Nobel de la Paz que reivindica la dignidad democrática

Trump con su ideología en estado puro ante la ONU
En opinión de Salvador Cosío Gaona, el mundo atraviesa retos que ningún país puede resolver solo y frente a ello, el repliegue nacionalista es un espejismo que puede dar tranquilidad momentánea, pero que a la larga tiene consecuencias.Más noticias

Londres: xenofobia, populismo y el riesgo para la democracia
En opinión de Salvador Cosío Gaona, el Reino Unido, que por historia y compromisos internacionales debería encabezar la defensa de los derechos humanos, parece invertir los valores; los vulnerables son criminalizados.Extorsión: golpe legal a un crimen que aún se siente en la sociedad
En opinión de Salvador Cosío Gaona, aunque la reforma en materia de extorsión es positiva, su éxito dependerá no de la letra constitucional, sino de la voluntad y capacidad de las instituciones encargadas de aplicarla
Trump abre la puerta a ataques militares contra América Latina
En opinión de Salvador Cosío Gaona, con Trump no habrá negociaciones ni diplomacia frente al crimen organizado: habrá fuego directo, y si esa doctrina se normaliza, ningún país de la región estará a salvoSeptiembre: la justicia en la mira
En opinión de Salvador Cosío Gaona, el reto para los nuevos ministros será monumental, haber llegado por voto popular puede darles legitimidad democrática, pero también los coloca bajo sospechaMás noticias

Dos Uribe, dos sentencias de una Colombia herida
En opinión de Salvador Cosío Gaona, la historia política de Colombia siempre ha estado escrita con tinta de pólvora, con páginas donde las esperanzas se mezclan con el miedo y donde cada avance democrático parece pagarse con un alto precioEl giro inesperado de Pablo Gómez: del 68 al 2025
En opinión de Salvador Cosío Gaona, es paradójico que, habiendo dedicado su vida a la democratización del país, Pablo Gómez podría pasar a la historia como el artífice de su recentralización














