
El dilema del PAN: relanzar con dignidad o la indiferencia
Desastres naturales… ¿Y el gobierno?
Lo que se juega en 2027

Los López contraatacan
En opinión de Manuel Díaz, las amenazas veladas de regresar a la movilización masiva no son simples actos de nostalgia, los López preparan una estrategia de supervivencia política de quienes enfrentan su momento más crítico.Más noticias

El ciclón que vendrá
En opinión de Manuel Díaz, entre el estancamiento interno, la caída de la inversión, la pérdida de empleos formales, la creciente informalidad y los frentes abiertos con EE. UU., la situación demanda un cambio de rumbo.Privatizar el transporte público en Mérida: ¿una concesión a las mafias?
El peligro no es solo tirar por la borda un sistema de transporte público funcional, el riesgo que enfrenta Mérida es la pérdida de control sobre su futuro urbano y con ello, parte de lo que la había convertido en un ejemplo, escribe Manuel Díaz en su columna
Darle el avión a Trump
La administración de Sheinbaum no puede seguir negando hechos que son de conocimiento público: miembros de la 4T tienen investigaciones abiertas en la FGR y tribunales internacionales, escribe Manuel Díaz en su columna.Guerrero, igual que Tabasco: el poder bajo sospecha
En opinión de Manuel Díaz, casos como el de Guerrero apuntan a una preocupante normalización del crimen organizado dentro de las estructuras del gobierno, aderezados con nepotismo, impunidad y una narrativa de “lealtad al movimiento”.Más noticias

Apagones, corrupción y contratos leoninos
La profunda crisis energética que dejó como herencia el sexenio de AMLO es una combinación de corrupción, ineficiencia, despilfarro y contratos leoninos, que convirtieron al sector energético en un entramado mafioso, señala Manuel Díaz en su columna.Saldos del primer año de gobierno
En opinión de Manuel Díaz, el primer año de Sheinbaum ha sido una tormenta de escándalos heredados y estructuras impuestas, siendo probablemente el más complicado que ha enfrentado un presidente en tiempos recientes.