Del T-MEC al fracaso En opinión de Manuel Díaz, el T-MEC ha sido un pilar para la estabilidad económica de la región; sin embargo, las contradicciones internas, las reformas institucionales y los retos energéticos y regulatorios mantienen la moneda en el aire. Más noticias Chile votó, las instituciones respiraron y la derecha ganó En Chile, una gran parte del electorado optó votar por una derecha con músculo parlamentario, pero que gobierne con responsabilidad, sin consignas ni promesas imposibles. “La encrucijada de la paz en Ucrania”, el libro de Marcelo Fabián Monges En opinión de Manuel Díaz, en febrero próximo se cumplirán cuatro años de la invasión rusa a Ucrania, una guerra que, como bien señala Marcelo en su libro, no tiene para cuándo acabar, pero que sí deja muchas preguntas por responder. ¿A qué regresas, Andrés? México no necesita un expresidente en campaña, necesita a un ciudadano dispuesto a dejar que otros, los que fueron votados, gobiernen, escribe Manuel Díaz en su columna. Más noticias La nomenklatura al ataque En México, la famosa “nomenklatura”, esa élite política y burocrática que se aferra al poder, se ha reactivado dentro del movimiento que llevó a AMLO a la presidencia, y su objetivo es claro: recuperar el control total del país, escribe Manuel Díaz en su columna. Sin oposición partidista no hay solución En opinión de Manuel Díaz, pretender unidad antes de limpiar la casa en el PRI, PAN y MC es perpetuar la hipocresía. La verdadera unión vendrá después, cuando existan candidatos sólidos, propuestas claras y una visión de país. La cruzada de AMLO La 4T más que un proyecto de administración pública fue desde su origen una cruzada moral, un intento de convertir la política mexicana en un dogma con ritos y creyentes.