México, 24 Sep (Notimex).- Académicos y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como de otras instituciones educativas, iniciaron su participación en el primer Editatón WikiUNAM, donde colaborarán en la formación y mejora de artículos para Wikipedia, en un evento organizado por la propia universidad y por Wikimedia México.

La coordinadora del sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la UNAM, Judith Zubieta García, destacó en entrevista que ?lo que estamos haciendo es contribuir a ampliar el conocimiento, a compartir el conocimiento?.

Agregó que ?con estos movimientos de contenido abierto cada vez nos estamos acercando más a este acceso ilimitado a la información, al conocimiento de manera gratuita?.

En el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, unas 200 personas de manera presencial y otras 213 en forma virtual, de las cuales más de 50 por ciento son mujeres, trabajarán a lo largo de este día revisando los textos que se encuentran en este portal.

A su vez, el presidente de Wikimedia México, Iván Martínez, enfatizó que ?este es un gran día para el conocimiento libre en México?, ya que desde hace cinco años se buscaba el acercamiento con la UNAM para fortalecer la calidad de los contenidos, en un trabajo constante.

Al respecto, Zubieta García detalló que para llegar a este día se llevaron a cabo talleres para que los artículos editados sean revisados antes de subirse por monitores, quienes verifican que las nuevas entradas contengan información fiable y fuentes verificables.

La académica mencionó que la confianza en esta iniciativa ha ido en aumento, ya que ?lo que hemos visto en los últimos cinco años es que cada vez, con más frecuencia, se vuelve una fuente de información verídica, oportuna, confiable y gratuita?.