Neuralink es uno de los proyectos más ambiciosos del visionario y multimillonario Elon Musk. Se trata de una interfaz cerebro-computadora que permitirá transmitir música directamente al cerebro sin necesidad de usar audífonos.

El fundador de Tesla y SpaceX, dos de las compañías de tecnología más reconocidas en Estados Unidos, ahora quiere incursionar en el negocio de la música con este nuevo proyecto.

Es a través de su Twitter en donde ha estado dando pequeños avances sobre lo que Neuralink realmente significa pues, varios de sus seguidores le han preguntado cosas relacionadas con el proyecto.

Por ejemplo, uno de ellos se refirió a sí Neuralink podría ser capaz de liberar oxitocina, serotonina y demás sustancias químicas que estimulan al cerebro cuando sea necesario a lo que Musk respondió con un simple sí.

Pese a que el proyecto lleva cocinándose desde el pasado 2019 y solo se ha hecho una presentación al respecto, Elon Musk asegura que se encuentran trabajando en diversos dispositivos, uno de ellos sería similar a una "máquina de coser" que proporciona una conexión directa entre una computadora y un chip insertado en el cerebro.

Esta interfaz permitirá al humano fusionarse en términos llanos con una computadora y que el humano sea irrelevante con la llegada de la Inteligencia Artificial (IA). En palabras del propio Musk, el proyecto Neuralin sería capaz incluso de curar la depresión y otras enfermedades mentales y adicciones.

Sin embargo, ante los pocos detalles que Elon Musk ha dado, aún no queda claro sobre el cómo este dispositivo podría pasar por encima del oído, los nervios cocleares y llegar directamente al cerebro aunque, en primera instancia el objetivo de Neuralink será reparar conexiones neuronales rotas con trastornos cerebrales como el Parkinson.

Aunque el paper publicado sobre el Neurolink especifica que la implantación de este chip será similar a una cirugía láser ocular y se colocará en la cabeza mediante un USB-C en donde podrán cargarse nuevas características.