Tec de Monterrey: Crean a Robocov, un robot para combatir el Covid-19
Robocov es una iniciativa para intentar mitigar con desarrollo tecnológico el Covid-19.
Estudiantes, profesores e investigadores del Tec de Monterrey han creado a Robocov, un robot reconfigurable para realizar tareas específicas con el fin de mitigar los efectos de la pandemia causada por el Covid-19.
Robocov es una iniciativa para intentar mitigar con desarrollo tecnológico el Covid-19, explicó el investigador y profesor del Tec en Ciudad de México, Pedro Ponce,investigador y profesor del Tec en Ciudad de México.
Coronavirus en México y el mundo: Lo último sobre la pandemia al 20 de febrero
El especialista explicó que el nombre de Robocov se compone de “robo” de robot y cov del nombre de la enfermedad Covid-19, el cual es una especie de policía que ayuda a eliminar más contagios por el virus SARS-CoV-2.
Robocov puede realizar las siguientes tareas:
- Sanitización de espacios con luz UV;
- Sanitización en exteriores por rocío y transporte de carga;
- Detección del buen empleo de cubrebocas en personas;
- Medición de temperatura;
- Aplicación de cuestionario médico básico;
- Además de contar con comunicación de audio y video con el entorno.
Coronavirus: Robot cocina en escuela para evitar contagios
Robocov podría implementarse en industrias y hospitales
Actualmente, el proyecto se encuentra en la etapa de diseño y se espera que en un tiempo corto pueda implementarse en distintas industrias y hospitales, aseguró el investigador Tec de Monterrey.
Además, el científico sostuvo que se planea que Robocov sea de bajo costo para poder emplearse en el mayor número de lugares posibles.
'Sophia': Crearán más robots humanoides para combatir el Covid-19
Finalmente, Pedro Ponce dijo que el empleo de este tipo de robots permite evitar el contagio de Covid-19 entre las personas en tareas como sanitización, medición de temperatura, empleo de cubrebocas, entre otros.
Además, con instrumentos tecnológicos como Robocov se incrementaría la confianza y seguridad de las personas al ingresar a un espacio que recibe limpieza continua, agregó