Alaina Gassler es una joven de apenas 14 años que estaría a las puertas de revolucionar la industria automotriz, esto al desarrollar un sistema que elimina los puntos ciegos de los autos. Esto le valió un premio de 25 mil dólares en el concurso Broadcom Masters de Pensilvania.

Su iniciativa consiste en un proyector, una cámara y una pieza especial que imprimió en una impresora 3D. La cámara va montada a las afueras del vehículo, transmitiendo imágenes al interior, que se proyectan en los puntos ciegos, dando un efecto traslucido.

Las imágenes son tan nítidas, que se puede ver a detalle lo que sucede fuera del auto sin ningún problema en tiempo real. Hay que mencionar que la proyección se hace en una tela reflejante, no en la estructura del automotor como tal.

La idea se le ocurrió porque su mamá tenía problemas con los puntos ciegos

Como bien dicen, "la necesidad es la madre de la inventiva", Alaina Gassler tuvo la idea de este sistema después de ver como su mamá batallaba al conducir su Jeep Grand Cherokee, pues no podía ver bien por los puntos ciegos al momento de dar vuelta.

Después de ganar el concurso, Alaina mencionó que mejorará su dispositivo para hacerlo menos rudimentario, con el fin de presentárselo a diversas compañías automotoras como Tesla, para que puedan implementarlo en sus desarrollos.

Llega a México el Tesla S, un coche 100% eléctrico

El punto ciego ha sido un problema que es constante en la construcción de vehículos; aunque se ha tratado de eliminar de distintos modos, estos son por demás costosos y poco viables para las empresas.

La gran ventaja del invento de Gassler, es que no requiere de mucha inversión, ni de una instalación compleja.

Con información de CNN.