Tras las expediciones marinas que realiza Talud Continental IV, se ha vuelto viral el incidente en el que científicos “matan” a una especie que usuarios apodaron ‘batatita’.
El video generó controversia en redes sociales por la forma en que los especialistas tomaron muestras del organismo.
¿Qué es la ‘batatita’ encontrada por científicos de Argentina que transmite en vivo desde YouTube?
En la expedición, científicos argentinos observaron en vivo a una especie marina conocida como Benthodytes violeta, un holoturoideo (pepino de mar) que habita en las profundidades del océano.
Por su color púrpura y su forma redondeada, similar a un tubérculo, los usuarios en redes sociales la apodaron cariñosamente “Batatita”.
Científicos argentinos matan a ‘batatita’ en transmisión en vivo de YouTube y las redes sociales no se lo perdonan
Durante la expedición marina -liderada por científicos del CONICET- especialistas argentinos se volvieron virales por la forma en que tomaron la muestra de la ‘batatita’.



Pese a la manera en que tomaron al organismo en la transmisión de YouTube, no hay registros de que ‘batatita’ haya sido dañada o matada durante la expedición.
La investigación utiliza el buque oceanográfico Falkor (too) del SOI, equipado con un vehículo operado remotamente (ROV, por sus siglas en inglés) llamado SuBastian.
Este robot puede sumergirse a profundidades extremas y recolectar muestras con un brazo robótico diseñado para minimizar el impacto en el ecosistema.
Fue la primera vez que se observó a esta especie viva en su entorno natural, según destacó Mariano Martínez, quien la había descrito en 2014 basándose en ejemplares recolectados.
Si deseas ver el momento en que científicos descubren a la Benthodytes violeta, ésta aparece a partir del 7:36.00 en la transmisión de YouTube:



La ‘batatita’ no fue la única víctima de científicos de Argentina que transmiten en vivo desde YouTube, también lo fue un plumero marino
Además del organismo Benthodytes violeta (apodado ‘batatita’), circula también imágenes en que científicos argentinos “matan” a un plumero marino.
No obstante, se trata de una especie regenerativa; además de ser cortado a propósito, pues sólo necesitaban la punta del organismo.