La NASA dio a conocer una serie de fotografías del Sol tomadas desde el punto más cercano al que se ha acercado una cámara terrestre.
Esto gracias a la Sonda Espacial Parker de la NASA, que tiene como meta acercarse lo más posible al Sol para registrar sus particularidades.
¿Qué revelaron las fotos del Sol tomadas por la NASA?
Las nuevas fotografías del Sol tomadas por la NASA, mostraron la corona y los vientos solares, algo pocas veces visto con tanto detalle.
De acuerdo con Nick Frost, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, las fotografías del Sol muestran la parte más amenazante del Sol.
Esto debido a que es en la corona donde se forma el viento solar, el cual está cargado de partículas eléctricas y se desplaza por todo el Sistema Solar.




Y que afecta directamente a la Tierra no solo produciendo fenómenos meteorológicos y electromagnéticos, también afectando nuestra tecnología.
Tener estas fotos de una zona cercana al Sol ayudará a los investigadores a hacer un mejor análisis del clima fuera del planeta.
Con lo que se podrá desarrollar una mejor protección para los astronautas, así como para la tecnología dentro del planeta.

¿Cómo se lograron las fotos del Sol tomadas por la NASA?
La Sonda Espacial Parker de la NASA tomó las fotos del Sol el pasado 24 de diciembre de 2024, cuando pasó a 6.1 millones de kilómetros de la estrella.
Cuando se encontraba a esa distancia del Sol se activó el Wide-Field Imager for Solar Probe, una herramienta con dos cámaras resistentes a la radiación.
Fue gracias a esto que se pudieron tomar las fotos aquí mostradas, siendo algo inédito para el estudio del espacio hasta el día de hoy.
Sin embargo, la misión de la Sonda de la NASA no ha terminado, el vehículo no tripulado seguirá recopilando información de la estrella.
Su objetivo es recopilar la mayor cantidad de datos, antes de que la energía del astro acabe con sus sistemas y deje de funcionar.

Con información de NASA