Los conejos son animales suaves y delicados que se ganan el cariño de la gente gracias a su tierno físico. A la mayoría de la gente le resulta agradable convivir con ellos.

Probablemente has visto alguna vez que hay ciertos tipos de conejos que, en vez de saltar, levantan sus patas traseras y caminan únicamente con las patas delanteras.

Aunque parece una actividad muy inusual para un conejo, existe una explicación a este comportamiento. ¿Te gustaría saber por qué?

El Sauteur d´Alfort, es una peculiar raza de conejo que se caracteriza por levantar sus patas traseras por encima de su cabeza y caminar con sus dos patas delanteras cuando quiere moverse rápido. Durante varios años los expertos han tratado de explicar esta extraña conducta y finalmente, luego de muchos estudios e investigación han determinado la causa.

El extraño comportamiento se debe a una incapacidad de saltar.

Al principio se pensaba que se trataba de un comportamiento aprendido. Sin embargo, ahora se sabe que en realidad se trata de una incapacidad para saltar de estos conejos, debido a un gen recesivo con el que cuentan estos pequeños animalitos.

Leif Andersson, genetista de la Universidad de Uppsala en Suecia, explicó su teoría más factible sobre estos conejos.

“Con la tecnología moderna, es sencillo pasar de un simple trastorno recesivo a encontrar el problema en los genes”

Leif Anderson

El estudio realizado por científicos de la Universidad de Uppsala revela que el responsable de que estos conejos no puedan saltar es un gen deformado llamado RORB.

Este gen es el encargado de transmitir la información que vincula al lado derecho con el izquierdo del pequeño cuerpo del conejo, por lo que es esencial para que estos animalitos sean capaces de coordinar los movimientos de sus extremidades.

El problema que tiene la raza Sauteur d´Alfort, es que este gen lo tienen deformado, lo que les hace imposible realizar saltos. Y en respuesta a eso esta raza de conejos opta por caminar con sus patas delanteras en lugar de saltar.