El diputado federal priista Óscar Levín Coppel fue denunciado ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) a causa de sus declaraciones en el pleno de la Cámara de Diputados en las cuales dijo que la alianza PAN-PRD era "pervertida" y "casi gay."
A continuación el boletín de prensa del CONAPRED respecto a la denuncia contra el también vicecoordinador de los diputados priistas en San Lázaro:
CONAPRED RECIBE RECLAMACIÓN POR EXPRESIONES DEL DIPUTADO ÓSCAR LEVÍN
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) abrió una reclamación, motivado por una denuncia ciudadana, dirigida al diputado vicecoordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Óscar Levín Coppel, en razón de sus declaraciones vertidas en la tribuna de San Lázaro, en las que afirmó que la alianza electoral entre los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y el del Trabajo "es pervertida, casi gay".
En caso de que se presenten más reclamaciones referentes a los mismos hechos, éstas se sumarán al expediente en apego al estatuto orgánico y con la finalidad de no dividir la investigación.
Expresiones como las del diputado, quien utilizó la referencia a una preferencia sexual como un insulto, pueden alentar la exclusión e intolerancia en específico contra las personas que tienen una preferencia sexual no heterosexual, ya que se reproducen prejuicios que en la práctica se traducen en desigualdad para ejercer derechos frente al resto de la sociedad, y además, son contrarias al Artículo 1º Constitucional que prohíbe expresamente la discriminación.
El Consejo considera indispensable que todos los actores de la vida social y política emitan declaraciones y posicionamientos con responsabilidad y en pro de la igualdad de derechos y dignidad de todas las personas, y por ello, espera que el diputado Levín Coppel acepte los términos de conciliación que proponga el CONAPRED.
Este Consejo hace un llamado a la sociedad en general a no reproducir prejuicios y estigmas contra ningún sector de la población y a ser parte activa de la generación de una cultura social con pleno respeto y reconocimiento de la diversidad.