Bogotá, 20 Jul (Notimex).- El presidente Alvaro Uribe Vélez explicó hoy ante el Congreso los términos del acuerdo de cooperación militar que negocia Colombia con Estados Unidos, y aseguró que su principal objetivo es la lucha antidrogas y los crímenes transnacionales.El propósito del acuerdo militar "es la lucha contra las drogas, la delincuencia organizada transnacional, el terrorismo y la proliferación de armas", dijo Uribe Vélez al instalar las sesiones ordinarias del Congreso colombiano.Colombia y Estados Unidos negocian la posibilidad de que Estados Unidos tenga acceso a bases militares de este país andino, ante el cierre de la guarnición que mantenía en Manta, Ecuador.De acuerdo con el jefe de Estado, el nuevo pacto con Washington incluye la "posibilidad de ampliar la cooperación regional y mundial contra estos flagelos, en virtud de la corresponsabilidad compartida".Aclaró que Estados Unidos procedería en "cada actividad con la autorización del gobierno de Colombia y por mutuo consentimiento".El acuerdo será regido por principios de la igualdad soberana, la integridad territorial y la no intervención en asuntos internos de otros Estados".Para el cumplimiento del acuerdo militar el gobierno de Bogotá le permitirá a Estados Unidos "el uso y acceso limitado a instalaciones de bases militares colombianas".Asimismo, señaló que las partes estudian una fórmula para que la inmunidad al personal estadunidense no se convierta en impunidad."El acuerdo es para fortalecer bases militares colombianas, no para abrir bases norteamericanas. El acuerdo es para recuperar el derecho de los colombianos a vivir tranquilos", apuntó.Destacó que Estados Unidos ayuda a Colombia de "manera respetuosa y práctica", pero además efectiva y no simbólica. En esta línea está concebido el nuevo acuerdo de cooperación militar.En su discurso le notificó a los grupos armados ilegales que su política de seguridad democrática, "no es una opción sino un imperativo".