Por José Luis Castillejos. CorresponsalLima, 12 Abr (Notimex).- El presidente estadunidense Barack Obama delineará, con su visita a México, la política exterior de su gobierno hacia América Latina, región que la Casa Blanca "dejó a su suerte" durante décadas, afirmó el politólogo Juan Mariátegui.El internacionalista, politólogo, jurista e historiador peruano dijo a Notimex que Estados Unidos está urgido de tener "aliados estratégicos" en Latinoamérica y con ese fin buscará acercarse a México en su visita a ese país, los días 16 y 17 de abril.Los anteriores gobiernos de Estados Unidos desatendieron áreas de cooperación en temas como medio ambiente, asuntos sociales, lucha contra el narcotráfico, la corrupción y el reforzamiento del sistema interamericano, consideró.En estos momentos de crisis, añadió Mariátegui, Estados Unidos "está urgido de consolidar las relaciones bilaterales para fortalecer de otra manera sus relaciones multilaterales y está consciente que dejó, durante muchos años, a Latinoamérica a su suerte".Sostuvo que las relaciones de Washington con los países de la región en estas últimas décadas sólo reforzaron la dependencia en asuntos como el narcotráfico, lo cual a su juicio "no se tradujo en muchos casos en desarrollo, y resultó siempre coyuntural".Para Mariátegui, una visión "realista" de la política exterior estadunidense a nivel continental debe basarse en que la Casa Blanca acepte el principio de robustecer los movimientos de integración política y económica ya existentes."En la era Obama se busca sentar las bases de una reactivación económica que cohesione los intereses de ese país en la región y no perturbe las relaciones con otros conglomerados económicos, como la Unión Europea, Japón y el Sudeste Asiático", acotó.En ese contexto, dijo Mariátegui, la visita de Obama a México "tiene una gran dimensión regional porque marca el inicio para las relaciones con América Latina".Durante su visita a México, el gobernante estadunidense se entrevistará con su colega Felipe Calderón, con quien tratará temas de interés bilateral, como medio ambiente, economía, seguridad, bienestar social y migración.Se tratará del segundo encuentro que sostendrán los jefes de Estados de ambos países tras el viaje de Calderón a Washington, el pasado 12 de enero, y refleja la alta prioridad que los dos gobiernos le dan a sus relaciones, indicó Mariátegui.Para el también doctor en Derecho y Ciencia Política, la integración de América Latina es importante, porque contribuirá a un tránsito de un mundo unipolar a uno multipolar que favorezca los intereses de otras naciones del orbe.Mariátegui señaló que Obama buscará limpiar en cierta forma la "mala imagen" que quedó del gobierno tras la administración de George W. Bush, quien "acusaba a otras naciones de violar los derechos humanos cuando en realidad él carecía de autoridad moral para señalar eso".