Lima, 5 Abr (Notimex).- Rebeldes del desarticulado grupo maoísta peruano Sendero Luminoso que se desplazan por el valle amazónico donde confluyen los ríos Apurímac y Ene, tienen la intención de deponer las armas, reveló hoy un alto jefe militar.El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Francisco Contreras, instó este domingo a los alzados a entregarse y garantizó que tendrán las garantías de ley para que, por la vía pacífica, pongan fin a su accionar."Aquellos que deseen dejar las filas del narcoterrorismo, pueden acercarse a cualquier base militar o a algún comisionado de Paz en el Valle del Río Apurímac-Ene (VRAE), donde recibirán el apoyo necesario y las instrucciones para regularizar su situación", anotó.El militar dijo a la agencia estatal Andina que ha dado instrucciones para respetar la vida de todos aquellos que depongan las armas, apoyándolos incluso, en la recuperación de su ciudadanía a través de la gestión de su Documento Nacional de Identidad (DNI)."Que los terroristas que quieren desertar vean en esta acción facilidades para su salida de ese encierro donde se encuentran (al estar alzados en armas)", añadió.El jefe castrense peruano los invocó para que no tengan ningún temor en entregarse "porque nosotros los ayudaremos".Aseguró haber recibido informaciones sobre la existencia de muchos rebeldes, a quienes él califica como "terroristas", que tienen la intención de salir de la zona del Vizcatán, donde en los últimos meses se libra una lucha intensa con las Fuerzas Armadas."Estos terroristas arrepentidos no saben cómo abandonar las filas subversivas e incluso tienen temor de ser atacados una vez se entreguen", precisó.En su opinión "no existe la confianza necesaria. Yo les doy la confianza, que se presenten a cualquier comisionado de paz o a cualquier base cercana, las instrucciones del alto mando militar están dadas para apoyar este tema"."Quieren salir y desertar pero creen que los van a matar. No va a pasar nada, al contrario, para ellos es importante porque ponerse a derecho significa que su situación legal se normaliza", puntualizó.Sendero Luminoso permanece alzado en armas desde la década de los 80 y, a pesar de las capturas de sus principales líderes, han seguido realizando algunas acciones armadas menores protagonizadas por pequeños grupos que se resisten a dejar las armas.