.Querétaro, 17 Mar (Notimex).- La Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia ha culminado 154 adopciones de menores en la presente administración estatal, de las cuales 139 son nacionales y 15 internacionales, informó el director del DIF, Fernando Romero Padró.Como parte de la glosa del V informe de gobierno, Romero Padró compareció ante la comisión de Participación Ciudadana de la LV Legislatura local, a cuyos integrantes expuso los resultados en su área durante la presente administración estatal, de 2003 a 2008.El funcionario estatal recordó que con las reformas a la Ley del Sistema Estatal DIF, se ampliaron las facultades de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, así como las funciones del procurador y subprocurador.Respecto de las adopciones de menores, especificó que se han agilizado los respectivos procesos, mientras que se brindaron un total de 40 mil asesorías jurídicas.Señaló que el DIF estatal tiene bajo su tutela a 500 menores, ya que el tema de las adopciones es delicado, porque conlleva todo un procedimiento y hasta que no se agote, no se puede dar al menor en adopción, "hay casos que llevan hasta cuatro años", enfatizó.Destacó que con las reformas a las leyes respectivas, se han logrado reducir los tiempos y agilizar dichos procesos, aunque hay menores con alguna discapacidad, lo que complica su adopción.Romano Padró destacó la inversión en programas de desayunos escolares, aulas, cocina, centros asistenciales de desarrollo infantil, atención a menores y adolescentes y el programa estatal de atención al adulto mayor.Así como en el centro de rehabilitación integral de Querétaro, las Unidades básicas de rehabilitación familiar y el sistema de transporte para personas con discapacidad y de la tercera edad.Respecto de los cuestionamientos de diputados sobre casos de desnutrición en el estado, expresó que el porcentaje se ha logrado reducir a través de algunos programas como el de desayunos escolares, aulas y cocina, entre otros, a fin de brindar también una alimentación más sana a los menores en edad escolar.Por otra parte, el funcionario estatal resaltó que se han otorgado mil becas escolares para menores trabajadores, con dos suministraciones al año de 500 pesos, para las que se ha destinado un promedio de 250 mil pesos.En cuanto al programa estatal de atención al adulto mayor, informó que a la fecha hay 15 centros de día, donde se promueven acciones que tienden a mejorar la calidad de la población adulta.