Interesante la columna de Ricardo Salinas Pliego en El Universal. Cito lo más importante del escrito del dueño de Elektra y TV Azteca:

1.- Dice Salinas Pliego: Que los gobiernícolas mienten cuando lo acusan de que debe impuestos. Asegura que es “¡totalmente falso!” que “no quiero cumplir con pagarle al fisco”. Según él, los gobiernícolas, con semejante mentira, pretenden que el pueblo siga “engañado y distraído de la violencia y de la corrupción que impera bajo el gobierno de la Organización Criminal del More-Narco (OCMN)”. Mi comentario: El mentiroso es don Ricardo, como lo han demostrado las autoridades recaudadoras.

2.- Dice Salinas Pliego: “En lo personal, no debo nada ni estoy sujeto a requerimiento de pago alguno”. Acepta, eso sí, “que algunas empresas de Grupo Salinas tienen diferentes disputas con el SAT”. Mi comentario: Son 74 mil millones de pesos los que el Servicio de Administración Tributaria reclama a las empresas de Ricardo Salinas Pliego, o sea a él mismo y a sus socios, pero como él es el accionista de referencia, entonces quien debe la mayor parte es el propietario de Elektra y TV Azteca.

3.- Dice Salinas Pliego: “El SAT, actúa peor que el crimen organizado”. Mi comentario: Pésima defensa del empresario.

4.- Dice Salinas Pliego: “Grupo Salinas SÍ está dispuesto a pagar lo correcto para cerrar el caso. Tan es así, que en 2023 se alcanzaron varios acuerdos con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y otros altos funcionarios de su gobierno, para pagar 10 mil millones de pesos, de los cuales se liquidaron 2.6 mil millones, quedando un saldo pendiente de 7.5 mil millones que no se pagó porque ellos rechazaron los convenios previamente alcanzados”. Mi comentario: Suponiendo, sin conceder, que tal acuerdo existió, seguramente se echó abajo cuando el expresidente pensó las cosas adecuadamente y decidió que no podía jugar a las negociaciones con el dinero de la sociedad mexicana. Hizo bien AMLO en no respetar un pacto tan poco conveniente para México, insisto, si este verdaderamente se dio.

Las columnas más leídas de hoy

5.- Dice Salinas Pliego: “Los acuerdos no fueron respetados, porque creían que les convenía más tener a Ricardo Salinas de rodillas frente a su poder, que cobrar el saldo pendiente. Pero no lograron doblegarme, ni lo harán”. Mi comentario: Él se expresa en tercera persona. Esto se llama ileísmo: “Tener a Ricardo Salinas de rodillas”, afirma Ricardo Salinas. De acuerdo a la inteligencia artificial de Google ese es un rasgo narcisista, de egocentrismo y de distanciamiento de la realidad “ya que se asocia con la necesidad de enfatizar la propia importancia y sentirse superior”. Pero también puede ser una estrategia de afrontamiento ante el estrés o la inseguridad”. Está estresado porque sabe que pagará lo que el SAT considera correcto y él incorrecto. No hay opción.

6.- Dice Salinas Pliego: Que no son 74 mil millones de pesos lo que debe, sino 75 mil. Mi comentario: Él conocerá el monto de sus deudas mejor que yo.

7.- Hace cuentas Salinas Pliego: con 75 mil millones de pesos alcanza para pagar: 4 milésimas de la deuda del gobierno, 3 días del gasto del gobierno federal. 11% del Tren Maya y 13% de la refinería Dos Bocas. Mi comentario: Alcanza para bastante.

8.- Dice Salinas Pliego: Que 75 mil millones de pesos es un “monto obviamente irrelevante”. Mi comentario: Si tal cantidad de dinero es irrelevante, pues que la pague y ya no dé lata.

9.- Dice Salinas Pliego: “Esto no se trata solo de Ricardo Salinas, sino del futuro de México”. Mi comentario: Insiste en hablar en tercera persona, lo que significa, afirma la inteligencia artificial de Google, que proyecta “una imagen de irrealidad, buscando un poder y un estatus que no se corresponden con la realidad”. Y bueno, tiene razón: en el fondo no se trata de él, sino del futuro de nuestro país, en el que nunca más los empresarios influyentes deben dejar de pagar impuestos.

10. Dice Salinas Pliego: “Necesitamos, como sociedad, levantar la voz y defender las ideas y los principios básicos de convivencia que verdaderamente importan”. Mi comentario: Tiene razón otra vez. Es el motivo de que tantas personas levantemos la voz exigiendo que don Ricardo, como en el chachachá, tome chocolate y pague lo que debe.