Lo leo y no lo creo. En Reforma, diario oficial de la mala ideología empresarial.
“Será ‘muy rudo’ para IP el aumento de vacaciones, afirma CCE”. Esta es la cabeza de una nota de la periodista Verónica Gascón. La cito:
• “Aumentar las vacaciones de seis a 12 días es un cambio ‘muy rudo’ si no es de manera gradual, advirtió Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)”.
• “En entrevista, el líder del sector privado dijo que los cambios que se han generado en materia laboral se han traducido en una carga para los patrones, por lo que esta iniciativa, que ya fue aprobada en el Senado, debe aplicarse poco a poco”.
¿Qué carajos entiende por “poco a poco” el dirigente del CCE? ¿El próximo año solo siete días de vacaciones? ¿Un año después ocho días? ¿Al siguiente nueve?
Si algo caracteriza a los patrones es que, además de dinero, tienen tiempo libre.
Los meros jefes de las empresas medianas y grandes se las arreglan para vacacionar cada año:



• 15 días en Semana Santa.
• 15 días en fin de año.
• 1 mes en verano.
• Toman con pasión religiosa todos los puentes habidos y por haber.
• Si están agringados descansan en la temporada de thanksgiven.
• Van al negocio de lunes a jueves porque el viernes lo dedican a los amigos.
¡No exagero! Así es la vida de no pocos patrones y ejecutivos de primer nivel.
Qué bueno que puedan tener tanto tiempo para el ocio. No crítico que lo paguen con sus ingresos y que, por organizados, logren hacerlo sin descuidar la productividad de sus negocios.
La vida del huevón es maravillosa si no le cuesta al Estado mexicano. Felicidades a quienes la disfruten.
Pero, por favor, no sean miserables y rechacen que la gente trabajadora pase de 6 a 12 días de vacaciones.
A las personas dirigentes en el sector empresarial les molesta y hasta indigna que se hable de algo tan pasado de moda —y al mismo tiempo tan vigente— como la lucha de clases.
Si no quieren que la clase trabajadora odie a la clase patronal, mídanse un poquito señores empresarios.