En la política energética, específicamente en la CFE, una de las preocupaciones principales ha sido la generación de energía para evitar los llamados apagones.
Una clara visión de la presidenta que bien interpreta la secretaria de Energía, Luz Elena González y transmite a la directora de CFE, Emilia Callejas Alor.
Para muestra, el importante anuncio de inversión que habrá en la península de Baja California.
Y en el primer puerto de México, como es Veracruz donde se paralizaban las actividades por falta de energía. Se llevó a cabo una licitación en las instalaciones para el suministro a la ASIPONA de dicho puerto.
Resultando ganadora la Empresa H.R. por su trayectoria y experiencia, aunque sobre ella pesaba una sentencia que jamás volvería a ganar.
Comentario hecho por quien se dice manejar a la directora en base a sus lazos familiares, Mercedes Palma Alor, que en reuniones privadas en oficina del rumbo de Las Lomas, se dice “pactó” el posible resultado con un grupo de empresarios. Siendo negativo el resultado, generando energía de molestia.
Bajo este esquema, se había hecho lo mismo, al parecer en mayo de este año para: “La CONSTRUCCION DE BORDO DE PROTECCION MARGEN IZQUIERDA EN ZONA TRIANGULAR DE LA C.T. PDTE PLUTARCO ELIAS CALLES EN LA MARGEN IZQUIERDA RIO BALSAS, PROCEDIMIENTO NUMERO CFE-003-CACON-015-2025. Declarado DESIERTO para reprogramación con COMPROMISOS ESTABLECIDOS Y ADELANTADOS entre la susodicha Gestora y empresas Participantes”.
Muy claras y grandes obras que sin duda hacen falta y están en el plan de gobierno. Pero, ¿sabrá esto de FONDO la directora que es una funcionaria proba? ¿O abusan de lazos consanguíneos?
Es solo una duda, queridos lectores.