Más allá de la hipocresía y la soberbia de quien con una autoproclamada superioridad moral decía vivir con apenas 200 pesos en la cartera y criticaba a quienes se daban lujos o salían de vacaciones; la cúpula política heredera del movimiento deja claro que lo suyo nunca fue la austeridad republicana, sino la simulación.
López Obrador llegó a decir que quienes al dejar su cargo se iban al extranjero, incurrían en traición, elitismo y desprecio por el país; acusaba con índice de fuego a quienes, desde su punto de vista “usaban sus cargos públicos para enriquecerse y luego se iban a vivir cómodamente al extranjero”.
Se derrumba el discurso
El cinismo alcanzó nuevos niveles cuando el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, presentó el “paquete turístico del bienestar”: salir del AIFA, volar por Mexicana, hospedarse en hoteles del Tren Maya y recorrer la península en el tren. Qué ironía, mientras venden esa imagen de turismo austero y nacionalista, la élite morenista, señalada por presuntos vínculos con el crimen organizado o con cuentas pendientes con la justicia, vacaciona por Europa y Asia (obvio por precaución, evitan Estados Unidos).
Ricardo Monreal, tratando sin éxito de justificar su viaje de placer por Europa.
Pedro Haces, sindicalista y operador político, celebrando a todo lujo su cumpleaños en España, acompañado de Monreal y otros actores políticos.
Enrique Vázquez, el diputado fue visto en el exclusivo club nocturno “Lío” en Ibiza.
Miguel Ángel Yunes, captado en un club de playa de Capri, Italia.
Mario Delgado, el secretario de educación señalado por temas del colapso de la Línea 12 y por sus posibles nexos con redes de huachicol paseando en Portugal.
Andrés López Beltrán, hijo de AMLO y actual secretario de organización de Morena, fotografiado en el lujoso hotel Okura de Tokio, en compañía de Daniel Asaf, excoordinador de asesores del expresidente y jefe de la ayudantía, conocido en el círculo cercano por facilitar negocios al llamado “Clan López Beltrán”.
Y, entre muchos más, Jesús el más pequeño de los hijos de Andrés Manuel, en lo más exclusivo de Santander.
La élite del Bienestar
Estas ostentosas vacaciones se hicieron más notorias por la ausencia de la plana mayor en la Comisión Permanente y en la Asamblea Nacional de Morena. Justo cuando la presidenta más los necesita, parecen haber abandonado sus responsabilidades institucionales.
¿Qué ocultan? ¿Qué buscan al exhibirse en destinos lejanos mientras el país enfrenta una tormenta política y comercial?
Más que un viaje de placer, pareciera la búsqueda de un salvoconducto, además, hay un detalle que llama la atención: no viajan a Estados Unidos ni para hacer escala. ¿Temor a ser detenidos?
Ahora los destinos preferidos son Asia y Europa, donde la extradición puede ser más complicada. Y lo hacen cuando el gobierno de Donald Trump ha intensificado su presión sobre México, demandando acciones concretas en contra de personajes clave del obradorismo.
Destinos estratégicos
Este lunes dos hechos explicaron muy bien estas “vacaciones estratégicas”. Primero, la advertencia de Washington: o México actúa contra el crimen organizado, o el 1 de agosto entrarán en vigor nuevos aranceles. La “cláusula de caducidad” comercial está en la mesa. Y el secretario de comercio de EE.UU., Howard Lutnick, lo dejó claro en entrevista con Fox News: “No más prórrogas. Los aranceles están fijados para el 1 de agosto”.
Segundo, durante el fin de semana, la presidenta Sheinbaum se reunió con congresistas estadounidenses y con el embajador Ronald Johnson. Aunque el lenguaje fue diplomático, el mensaje fue firme: EE.UU. no esperará más.
También trascendió que un alto funcionario mexicano entregó a la presidenta una lista de nombres que Washington ha solicitado procesar por sus presuntos vínculos con el crimen organizado. Aunque Sheinbaum negó categóricamente la existencia de tal lista y afirmó que su gobierno “no acepta injerencias”. Lo cierto es que el plazo corre y si no hay resultados, el costo económico y político puede ser muy alto.
Entre los nombres que se mencionan están Adán Augusto, Ricardo Monreal y Andrés López Beltrán. ¿Vacaciones, fugas encubiertas? ¿Desconexión o preparación para un exilio dorado?
Particularmente alarmante el caso de Andrés, quien estuvo desaparecido de la escena pública por más de un mes y nisiquiera Luisa Alcalde, presidenta de Morena, supo explicar dónde se encontraba cuando fue cuestionada por Ciro Gómez Leyva. Hoy sabemos que estuvo en Asia y se presume que visitó China ¿en busca de un salvoconducto o algún tipo de protección?
Vacacionando por impunidad
En el contexto actual vacacionar deja de ser un asunto de descanso y se convierten en un símbolo de impunidad. Parece que la élite obradorista se mueve con plena conciencia de que los tiempos han cambiado, que el blindaje político se desmorona y que Estados Unidos está dispuesto a cobrar factura.
¿Quién caerá primero? ¿Quién traicionará a quién? ¿Y cuántos de los vacacionistas buscarán quedarse fuera del país cuando empiece la verdadera tormenta? ¿O será que es la forma de Claudia de sacudirse la extorsión del obradorato?
X: @diaz_manuel