El contenido noticioso publicado en su edición de hoy en The New York Times se ve lejano en lugares como el reino de España, e incluso, en la principal potencia mundial como Estados Unidos que aún no ha tenido -ni parece estar próximo- a tener una presidenta con a.
El influyente periódico destacó:
1. En 215 años, la primera presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum, fue también, la primera mujer en pronunciar el Grito de Dolores, acto que conmemora el llamado de rebelión de Miguel Hidalgo y Costilla contra España en 1810.
2. El momento fue profundamente simbólico para México, -enfatizó el diario estadounidense-, así como para la presidenta Sheinbaum, quien ha mantenido su popularidad durante su primer año de gobierno, pese a la presión de Donald Trump por temas comerciales, migración y el combate a los cárteles de la droga.
3. Desde el Palacio Nacional, luciendo una banda presidencial confeccionada por mujeres militares, la mandataria recibió la bandera de México de manos de una guardia de honor compuesta exclusivamente por mujeres mexicanas, abundó The New York Times.
4. Antes de proclamar los nombres de los héroes independentistas, la presidenta Sheinbaum y su esposo, Jesús María Tarriba, se detuvieron brevemente frente a un retrato de Leona Vicario, conocida como “la madre de la patria”, cuya pintura (la de una mujer), fue colocada en la galería principal del Palacio.
5. Llamando a las mexicanas y mexicanos, la presidenta Sheinbaum comenzó su discurso mencionando a las combatientes mujeres que no solían ser incluidas en el grito, como Gertrudis Bocanegra y María Manuela Molina. Además de que se refirió –destaca The New York Times– a una patriota mexicana conocida como Josefa Ortiz de Domínguez, como Josefa Ortiz Téllez-Girón.
6. Honrando la soberanía de México, la presidenta Claudia Sheinbaum, finalmente proclamó: “¡Vivan las heroínas anónimas! ¡Vivan las heroínas y los héroes que nos dieron nuestra patria! ¡Vivan las mujeres indígenas! ¡Vivan nuestros hermanos y hermanas migrantes!”, expresando así su apoyo a la dignidad del pueblo de México y a un país libre, independiente y soberano“.
7. En su crónica del grito de Independencia de la primera mujer presidenta de México, de la noche del 15 de septiembre de 2025, The New York Times resaltó el apoyo recibido por Claudia Sheinbaum de su partido, Morena, pero, sobre todo, del pueblo mexicano, pues según el prestigioso diario, “la plaza del Zócalo bullía de gente, energía y música, y los asistentes vitorearon con fuerza cuando apareció la presidenta Sheinbaum”.
8. El gobierno de México -remata The New York Times- informó que la multitud de mexicanas y mexicanos presentes a la ceremonia del grito de Independencia alcanzó 280 mil personas, pero que fue un sector de la población “el que parecía haber acudido en masa: mujeres, especialmente las más jóvenes, [como] Jacqueline Olvera, de 35 años y residente de la Ciudad de México, quien acudió con su familia, incluyendo a su hija de 6 años, Naomi, porque deseaba que su hija viera a una mujer al frente y en el centro del país”.