Este domingo 6 de junio, más de 93 millones de mexicanos están llamados a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 congresos locales y mil 900 ayuntamientos, en lo que se consideran los comicios más grandes de la historia de México. Más allá de los números, esta elección representa el enfrentamiento de dos proyectos de nación, uno representado por el partido Morena y sus aliados que encabeza el presidente Andrés López Obrador y el otro representando el pasado inmediato formado por los partidos PRI, PAN, PRD y una coalición de empresarios, medios de comunicación siendo esta opción comandada por el empresario Claudio X González.
La polarización causada por esta elección se ha dado en todos los sectores de la sociedad, y se manifiesta en debates, peleas, discusiones, descalificaciones y hasta insultos en redes sociales, en centros de trabajo y en el seno de las familias.
El proceso electoral ha estado marcado por la violencia con al menos 80 políticos asesinatos, 32 de los cuales aspirantes o candidatos. Por fortuna a las 13:00 de este domingo 6 de junio la violencia no se ha hecho presente en esta jornada y toda marcha con tranquilidad, esperemos que esto siga de la misma manera. Mi experiencia en la casilla donde ejercí mi derecho al voto en la colonia Narvarte de la Ciudad de México, fue buena, el lugar estaba bien ventilado se guardaron todas las medidas de higiene, la atención de mis vecinos que están como funcionarios del INE fue excelente.