Las acciones específicas en función del ejercicio, que se manifiestan en el desarrollo, la educación, la cultura y el trabajo, son una evidencia de la gobernabilidad. En el periodo en que se tomaron decisiones en numerosos puestos de elección popular, la mayoría decidió elegir la propuesta de transformación que Morena hizo en Morelos. Aún sostengo que el banderazo de inicio de proceso de la 4T se dio en ese momento, ya que la gestión del otrora gobernador Cuauhtémoc Blanco fue considerada un fracaso.
Por lo anterior, al principio, hubo grandes expectativas que, a medida que pasaban los meses, se han ido afianzando cada vez más gracias al apoyo de la gente. Han efectuado su labor con estricto cumplimiento de lo que le otorgó el mandato popular. Todo lo demás, que es gracias al empeño, se logra a través de la coordinación con el gobierno de la República y las secretarías de Estado. En realidad, la noticia de que el STS Forum se llevará a cabo en los primeros días de diciembre nos ha dejado con la esperanza de que se concretarán elementos importantes para que podamos implementar la innovación, la ciencia y la tecnología en diversas áreas de oportunidad.
Este evento, que será la joya de la corona para culminar con broche de oro el primer año de gestiones en Morelos, cambiará radicalmente el proceso de transformación. Esto es un acontecimiento sin precedentes en la historia pública de México. Vitrinas como el STS Forum, en realidad, son escasas los que tienen la suerte de ser anfitriones de un marco internacional. Efectivamente, lo que se ha escuchado son enormes expectativas de aprovechar al máximo, especialmente en conceptos novedosos de ciencia y tecnología. Para comenzar, el tema ha sido difundido por varios medios. Por eso han decidido prestarle toda su atención. Los secretarios de estado, que son una parte crucial del engranaje de Claudia Sheinbaum, afirmaron que la presidenta ha garantizado que esta cumbre, además de fomentar su desarrollo con investigadores y alumnos universitarios, cuente con un amplio espectro de recursos para continuar avanzando en ese ámbito.
La cooperación científica que se realiza está intrínsecamente vinculada con temas de interés nacional en cualquier país, principalmente porque confirma que estamos involucrados en los avances a los que México se adapta perfectamente. Ciertamente, se ha confirmado ese punto de vista con la ayuda de instrumentos que formarán parte de nuestra cultura propia. Recientemente, de hecho, destacamos el primer camión eléctrico que se fabrica, produce y opera gracias a la mano de obra calificada mexicana. Cuán más eficaz que esto, con programas de alto nivel como el STS Forum, que nos vinculen con las características novedosas, especialmente en un contexto donde la economía es robusta como la nuestra. Esto, en realidad, ha sucedido de manera gradual ahora que Claudia Sheinbaum ha mandado capitalizar todas las contribuciones que nos ayuden a elevar el nivel de vida.
Es evidente que el STS Forum, con sede en Morelos, captará la atención de los medios de comunicación no únicamente en México, sino también de los internacionales. En realidad, el gobierno de Morelos, que tiene una coordinación eficaz con la presidenta Claudia Sheinbaum, ha contado con la cooperación completa de la administración para optimizar el inicio de esta cumbre. Por esta razón, Morelos está generando tanto impacto a nivel nacional. Los ojos del mundo estarán enfocados en un evento que, ante todo, es posible gracias a la habilidad de aquellos que saben manejar este telón de fondo desde cualquier perspectiva. Eso, teniendo en cuenta lo que sucedió con la planta armadora de Nissan, representará una nueva serie de oportunidades para obtener inversiones más favorables, crear más puestos de trabajo y, por lo tanto, lograr un mayor progreso social.
Basta con imaginarnos el impacto que tendrá este marco internacional en Morelos. Sin duda Cuernavaca está lista para acoger a huéspedes de otros países, sobre todo para proteger las condiciones de seguridad. En realidad, Morelos es una de las entidades que tiene más razones para alardear de los progresos en la pacificación. Además de una tranquilidad generalizada, será un ambiente de confianza para explorar la incomparable belleza de uno de los territorios que, hasta hace poco, presumió ser el centro mundial de la gastronomía.
En resumen, podemos citar como ejemplo, que la primera cumbre importante a nivel internacional tendrá lugar en Morelos. Podemos decir misión cumplida. Todo ha sido preparado con anterioridad. Los mismos organizadores, quienes se ocupan de cada detalle, han recibido todo el apoyo del gobierno federal para comunicarle al mundo que somos un país avanzado y que, con el proyecto de transformación, podemos comprometernos a objetivos concretos; eso sí, con un respaldo sólido para la financiación. Por lo tanto, el resultado final, que se prevé exitoso, quedará registrado para la posteridad.



