México.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, señaló que la propuesta para dotar de cámaras a visitadores de la dependencia, como se propone en la Miscelánea fiscal 2021, no significa que vayan a realizar labores de espionaje.

Horas después de que este jueves un reportero preguntara al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre el particular, el funcionario federal explicó a través de su cuenta oficial de Twitter que permitir a los visitadores que tomen fotografías en sus diligencias tiene como fin evitar la defraudación fiscal.

Tras señalar que de “un tema muy sencillo”, agregó que el mecanismo “no busca, de ninguna manera, limitar la privacidad e intimidad de las personas, sino combatir la corrupción y la defraudación fiscal”.

“Frecuentemente en esquemas de defraudación fiscal se dan direcciones inexistentes, por ejemplo, un terreno baldío donde debería haber una fábrica. La propuesta consiste en que se pueda comprobar por medio de una fotografía que esto efectivamente no es así”.

Arturo Herrera Gutiérrez

Gobierno no espiará con visitadores fiscales: AMLO

En si conferencia de prensa matutina de este 10 de septiembre, AMLO fue cuestionado sobre la posibilidad de que los visitadores de la Secretaría de Hacienda usen las atribuciones propuestas a la Cámara de Diputados para “espiar a los mexicanos”.

López Obrador rechazó de inmediato el planteamiento con un “si no existe ya el Cisen”, y destacando que esas prácticas eran comunes en administraciones pasadas pero han sido erradicadas por la actual administración.

“Si existe esto en la miscelánea fiscal se tiene que aclarar cuál es el propósito”, indicó el presidente de la República, para luego indicar que "no hace falta espiar en las casas” para lograr que la gente cumpla con sus obligaciones fiscales.

“Si es muy sencillo: nada más es cosa de estar pendiente para que los privilegiados, los que tenían agarraderas e influencias, que no pagaban impuestos, pues paguen”.

Andrés Manuel López Obrador