La visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Estados Unidos, dejó al descubierto el nombre de Olegario Vázquez Aldir, Director de Grupo Empresarial Ángeles (GEA) y Carlos Slim Helú, dueño de Grupo Carso, empresarios mexicanos que aunque no son nuevos, sí destacan por su compromiso constante y trabajo en favor de México. 

Además de que su nombre fue el primero en surgir en los pasillos para asistir a la cena en la Casa Blanca, el nombre de Olegario Vázquez Aldir ha resonado fuertemente en los últimos meses, por ser el artífice del acuerdo realizado entre los hospitales privados y el sector salud público, que ha permitido que el objetivo del Gobierno Federal, de no saturar las instalaciones de los hospitales públicos durante la pandemia de Covid-19, se cumpla.

En octubre pasado, el consorcio dirigido por Vázquez Aldir anunció una nueva inversión que realizará en Mexico, con el fin de reactivar la economía a través de la generación de empleos. 

Como parte de esa inversión, GEA tiene contemplado ampliar y remodelar varios de los Hospitales Ángeles, en los que hará una inversión de más de mil cuatrocientos millones de pesos. 

En su momento, Vázquez Aldir señaló que esta pandemia ha mostrado que lo verdaderamente importante es la salud, el bienestar y la unión de las familias mexicanas, por ello la decisión de GEA de apostar por la mejora de sus complejos hospitalarios. 

De igual forma, en días pasados los Hoteles Camino Real, empresa perteneciente al consorcio dirigido por Vázquez Aldir, y empresa líder en el sector hotelero turístico y de negocios, dio a conocer que sus instalaciones se encuentran listas para operar bajo los estándares sanitarios más estrictos para garantizar la seguridad de sus huéspedes. 

Por otro lado, resurge el nombre de Carlos Slim que ya es conocido por el presidente y con quien llevó a cabo uno de sus proyectos más significativos que fue la remodelación del Centro Histórico. Actualmente, Slim Helú realiza inversiones en petróleo, negocio marcado como prioritario para el gobierno actual.