México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio aviso a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre personas físicas y morales que emitieron facturas falsas por 339 mil millones de pesos (mmdp).
El organismo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó que estos esquemas de operaciones de factureras por parte de contribuyentes fueron realizados durante los ejercicios fiscales 2017, 2018 y 2019.
Desde mediados del año pasado, el fisco lanzó la advertencia en cuanto a que iría contra los contribuyentes que compraron alguna factura electrónica con el fin de reducir el pago correspondiente de impuestos y que no atendieron la carta-invitación que se les envió para corregir esta situación.
Involucradas 977 personas en facturas falsas
El SAT, a cargo de Raquel Buenrostro, señaló en un comunicado, que se detectaron operaciones de factureras, en las cuales están involucradas 977 personas físicas y morales en distintas partes del país.
De acuerdo con la funcionaria, en uso de sus atribuciones dio el aviso a la UIF, de la Secretaría de Hacienda, con la finalidad de que investigue dichos casos.
Indicó que los involucrados en estos casos emitieron comprobantes que amparan operaciones inexistentes o actos jurídicos simulados.
Cárcel por facturas falsas
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que usar esquemas de simulación como la facturación falsa y la inexistencia de operaciones son prácticas que desembocan en conductas irregulares.
Detalló que esa práctica conlleva a una consecuencia legal que puede derivar incluso en en cárcel.
El SAT reiteró su compromiso de trabajar con eficacia para combatir las prácticas ilegales que desestabilizan la economía del país y ponen en riesgo el desarrollo de México con el objetivo de aumentar la recaudación y combatiendo la corrupción.