México.- La farmacéutica Gilead atrajo la atención de los reguladores debido a las operaciones bursátiles que realiza con el medicamento experimental remdesivir que se emplea para tratar los síntomas graves de coronavirus.
El 17 de abril, las acciones de la empresa se incrementaron 10 por ciento luego de que un reporte de medios indicara que los ensayos mostraban señales alentadoras.
Sin embargo, el valor ha ido a la alza desde que el 1 de mayo recibiera la aprobación de la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para el uso del remdesivir en emergencia con pacientes de Covid-19.
Valor de acciones de Gilead se ha duplicado por remdesivir
Al momento, Gilead no ha sido contactada por ningún regulador respecto a sus operaciones bursátiles, reveló el portavoz Chris Ridley, recupera la agencia Reuters.
El 16 de abril las acciones de la farmacéutica cotizaban alrededor de 75 dólares y se adquirieron cuatro bloques en alrededor de 1.5 millones de dólares cada uno, por lo que se preveía que las acciones se incrementarían en un rango de 80 a 87 dólares.
Un día después, el valor de los contratos se duplicó a 3.02 millones de dólares según el análisis que hizo la agencia respecto a las operaciones del mercado y tan sólo el viernes 29 de mayo, las acciones de Gilead cerraron en 77.83 dólares es decir: mil 715 pesos.
Precisamente, el valor de cada acción podría atraer la atención de los reguladores sobre la farmacéutica e iniciar una investigación respecto sus operaciones bursátiles.