México.- Soriana, la segunda cadena de autoservicios más grande de México, recortó durante el primer trimestre de 2015 casi 4,500 empleos, lo cual podría obedecer a decisión empresarial por convertirse en una organización más competitiva y eficiente, de acuerdo con analistas.

La compañía cerró marzo con 80,888 colaboradores, lo cual representa una caída de 5.2 por ciento con respecto a los 85,374 plazas que tuvo al cierre de 2014.

La reducción de plazas dentro de la cadena de autoservicios obedece a dos factores: sus ingresos y flujo operativo por empleado son los más bajos; inversión en precios.

En 2014, Soriana registró un ingreso de 1.2 millones de pesos por empleado, por debajo de los 1.6 millones que registró Comercial Mexicana, los 1.8 millones que tuvo Chedraui y los 1.9 millones de pesos de Walmart; mientras su flujo operativo por plaza de trabajo fue de 84 mil pesos, superada por los 122 mil pesos de Chedraui, los 137 mil de Comercial Mexicana y los 177 mil de Walmart.

En el segundo punto, la empresa tiene la intención de reducir los precios con el propósito de recuperar su participación en el mercado, el cual ha ido perdiendo de 2008 a la fecha, mismo que la obligaría a generar ahorros.

?Soriana está invirtiendo en precios, lo que afecta el margen bruto (indicador que refleja la utilidad sin impuestos). Lo que haces es limitar tus gastos para que el margen EBITDA no se caiga tan fuerte?, explicó Cristina Morales, analista de Signum Research, sin embargo, Pablo Arizpe, analista de Invex, coinsidera que la "agresiva estrategia de precios impulsó las ventas, pero afectó la rentabilidad?.

Otros analistas consideran que el ajuste en el empleo no obedece a la integración anticipada de 160 tiendas adquiridas a la Comercial Mexicana, pero considera que brindará rentabilidad y eficiencia a futuro.

?Una vez que incorpores las operaciones de las tiendas adquiridas ya podrías ver qué plazas de trabajo necesitas y cuáles no?, añadió Morales.

Con información de CNN Expansión