El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, informó que se mantendrán los fines de semana largos en lo que resta del 2020. La decisión fue tomada con el objetivo de reactivar la economía interna en el sector turístico del país.

Ante esta situación, muchas personas se han preguntado cuáles serán los próximos puentes del año. La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que su calendario tendrá varias modificaciones debido a la contingencia por coronavirus, pero los días de descanso se mantienen.

De acuerdo con el artículo de 74 de la Ley Federal del Trabajo: “los días feriados o festivos tienen por objeto que los trabajadores celebren, con entera libertad, las festividades cívicas o religiosas que se conmemoran en esas fechas”.

En 2020 se tienen contemplados siete días obligatorios de descanso; el último fue el pasado viernes 1 de mayo con la conmemoración del Día del Trabajo. Esto indica que en el año restan tres fechas que son consideradas como días no laborables.

Puentes que le quedan al 2020:

  • 16 de septiembre: el día de la Independencia de México es considerado como oficial, por lo que será un día de descanso para los trabajadores y estudiantes. En 2020 caerá en miércoles.
  • Tercer lunes de noviembre: desde hace algunos años el gobierno recorre la fecha conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana. En 2020 será el lunes 16.
  • 25 de diciembre: el último día de descanso obligatorio del año será en Navidad. En 2020 caerá en viernes y así concluirán los siete días no laborables del año.