México.- Siete empresas privadas ganaron en la primera subasta eléctrica de largo plazo en México. Se encargarán de producir y comercializar el 84.66 por ciento de la energía y el 85.3 por ciento de los Certificados de Energía Limpia (CEL).
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) indicó que se lograron colocar 5 mil 385.72 gigawatts-hora de energía, así como 5 millones 426 mil 458 certificados, esto representa una oferta de alrededor de 3 mil 817 millones 892 mil 525 pesos.
Las empresas ganadoras son Recurrent Energy Mexico Development, Parque Eólico Reynosa III, Sunpower Systems México, Energía Renovable del Istmo II, Enel Green Power, Gestamp Wind México II y Alten Energía Renovables México Cinco, quienes estarán autorizadas para producir y vender energía eléctrica en el país.
Los 500 megawatts de potencia contemplados para el proceso serán subastados en la siguiente etapa, al no recibir ofertas por parte de los participantes.
El reparto del pastel eléctrico
La italiana Enel Green Power ganó tres ofertas, obteniendo 2 mil 249.947 gigawatts-hora de energía y 2 millones 249 mil 947 CELs, con una oferta de mil 508 millones 189 mil 482 pesos.
En tanto que Alten Energía Renovables Mexico Cinco obtuvo en dos ofertas 367.936 gigawatts-hora de energía y 414 mil 15 CELs, por un monto de 310 millones 18 mil 341 pesos.
Con dos ofertas Energía Renovable del Istmo II obtuvo 585.731 gigawatts-hora de energía, así como 585 mil 731 certificados, por un monto aproximado de 434 millones 699 mil 411 pesos.
En tanto que Recurrent Energy Mexico Development ganó 140.970 gigawatts-hora de energía y 140 mil 970 CELs, por una oferta de 116 millones 936 mil 169.19 de pesos; el Parque Eólico Reynosa III ganó mil 617.376 gigawatts-hora de energía y un 617 mil 376 de certificados con una oferta de mil 243 millones 115 mil 193.60 de pesos.
La compañía Sunpower Systems México ganó 269.155 gigawatts-hora de energía y 263 mil 815 CELs, con una oferta de 204 millones 932 mil 823 de pesos; Gestamp Wind México I154.6 gigawatts-hora de energía y 154 mil 600 certificados, con una oferta de mil 106.68 pesos.
Con información de Roberto Noguez para Notimex