Piloto deberá pagar 30 mdp a Aeroméxico por realizar un paro en 2017
El piloto José Manuel Fernández Aguirre es acusado de liderar un paro de labores de Aeroméxico en 2017 y afectar 140 vuelos.
México.- Un tribunal de la Ciudad de México (CDMX) resolvió que el piloto José Manuel Fernández Aguirre debe pagar 30 millones de pesos a Aerolitoral y Aeroméxico, como reparación de los daños ocasionados por el paro de pilotos que organizó en 2017.
La Segunda Sala del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX dictó la sentencia, tras recibir una demanda civil de Aeroméxico en contra del piloto José Manuel Fernández, quien aspira a ser secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).
Fórmula 1: Atropellan al piloto Fernando Alonso en Suiza
El piloto deberá pagar la cantidad por el concepto de reparación de daño
El piloto José Manuel Fernández deberá pagar la cantidad, por el concepto de reparación de daño, en un plazo máximo de 5 días, en caso de no hacerlo, se procederá con el embargo de los bienes, de acuerdo con el fallo, citado por Reforma.
De acuerdo con Reforma, la resolución dictada por los magistrados Rosalba Guerrero Rodríguez, Miguel Alberto Reyes Anzures y Élfego Bautista Pardo es en cumplimiento de una sentencia del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil de la CDMX, que concedió un amparo a las aerolíneas demandantes. El piloto José Manuel Fernández Aguirre podría realizar una impugnación.
Avión de Aeroméxico sufre accidente en Cancún
Piloto es acusado de liderar un paro de labores en 2017
El 28 de noviembre de 2017, 70 pilotos de Aeroméxico realizaron un paro de labores en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la CDMX, a raíz del despido del capitán José Manuel Fernández Aguirre.
El paro de labores afectó a 140 vuelos, en los que viajarían 10 mil pasajeros. En eso entonces, la aerolínea señaló que despidió al piloto por faltas, ausencias e impuntualidades, que provocaron retrasos de hasta 3 horas en algunos vuelos.
Integrantes del ASPA aseguraron que José Manuel Fernández Aguirre habría liderado el paro de labores, sin el respaldo del Comité Ejecutivo Nacional.
Con información de Reforma